- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Convención Internacional Cuyícola se inaugura en el Instituto Nacional de Innovación...

Antamina: Convención Internacional Cuyícola se inaugura en el Instituto Nacional de Innovación Agraria

Convención sobre la investigación y crianza de cuyes convoca a especialistas nacionales e internacionales.

El evento más importante dedicado a la crianza de cuyes y las innovaciones en el sector se inauguró ayer 1 de octubre en en el Instituto Nacional de Innovación Agraria, en la Universidad Agraria La Molina. Este encuentro permitirá compartir los últimos avances, investigaciones y experiencias sobre crianza de cuyes de la mano de expertos internacionales. 

La conferencia de prensa que dio lugar a la inauguración contó con la participación de la Ing. Lilia Chauca Francia, Representante del Programa Nacional de Cuyes del Instituto de Innovación Agraria (INIA); Cristian Garay Torres, viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI); Ing. Juan Ganoza Roncal, Jefe del INIA y, en representación de Antamina, César Liendo, gerente de Relaciones interinstitucionales y Sistemas de gestión.

El encuentro, que este año se desarrollará en Huarmey el 2 y 3 de octubre, busca impulsar el diseño de programas de investigación perfilando la cuyicultura nacional y congrega a expertos de Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia, quienes presentarán las últimas investigaciones en la crianza, domesticación del cuy, y la evolución hacia una industria productiva de esta especie.



«Áncash tiene una serie de potencialidades y el cuy es una de ellas, y es parte de la estrategia de Antamina buscar potenciar esas fortalezas que tiene Áncash; por eso (realizamos) esta alianza estratégica con INIA que viene de más de 20 años (…) esta alianza refleja la estrategia de inversión social que tiene Antamina», señaló  César Liendo, gerente de Relaciones interinstitucionales y Sistemas de gestión de Antamina.

César Liendo, gerente de Relaciones interinstitucionales y Sistemas de gestión de Antamina.

Conmemoración del 20 aniversario de la liberación de la Raza Perú

La ceremonia también permitió realizar un homenaje por los 20 años de liberación de la Raza Perú, lograda gracias al mejoramiento genético de los cuyes; que se caracteriza por un desarrollo muscular marcado, que se ha adaptado a los ecosistemas de la costa y sierra, inclusive llegando a vivir hasta los 3500 msnm.

Durante el evento la Ing. Lilia Chauca destacó este logro fruto de la investigación y el trabajo colaborativo entre investigadores nacionales e internacionales.

Beneficios del cuy para los ancashinos

La producción del cuy en Áncash se ha venido incrementando con los años, ocupando el tercer lugar en mayor producción de cuyes en el país, luego de Cusco y Cajamarca. Localidades como San Marcos y Huarmey han destacado en la producción de esta especie, recibiendo apoyo de Antamina para una crianza tecnificada que optimice esta actividad, y así impulse el crecimiento económico de las familias.

Como parte del apoyo de Antamina en la tecnificación de la crianza del cuy, en Huarmey se ha desarrollado el primer centro de producción de reproductores (CPR), de las razas Perú y Kuri, con garantía genética y sanitaria; y forma parte del programa de investigación para el mejoramiento genético, contando con el acompañamiento del Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA.

La crianza de cuy tiene un bajo costo de producción y su carne tiene una alta calidad nutricional aportando proteínas y hierro. Permite preparar variados platos como el ‘cuy en salsa de maní’, en salsa de huacatay, ‘cuy chactado’, ‘tamal de cuy’, ‘saltado de cuy’, entre otros muchos más.

«Saludamos a los participantes nacionales e internacionales que formarán parte de este importante evento, donde destaca la mirada de la ciencia y la investigación en la crianza de cuyes, gracias a cuyo trabajo mejora la producción que permite el crecimiento económico y aporta a la nutrición», indicaron desde Antamina.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...