- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Niños de Áncash aprenden sobre educación ambiental con la metodología TiNi

Antamina: Niños de Áncash aprenden sobre educación ambiental con la metodología TiNi

Hasta la fecha 1,411 niñas y niños participan en la metodología TiNi (educación ambiental) que permite que descubran y aprendan sobre la importancia del cuidado ambiental mediante herramientas pedagógicas en 27 instituciones educativas de San Marcos y Huarmey.

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, se resalta la implementación exitosa de las TiNi (Tierra de niñas, niños y jóvenes) en diversas instituciones educativas de las zonas de influencia socioambiental de Antamina, ofreciendo una innovadora forma de educación centrada en el cuidado ambiental desde temprana edad.

Las TiNi son áreas verdes y/o naturales implementadas por niñas y niños donde desarrollan empatía por la vida a través de la creación de biohuertos, se vinculan con la naturaleza y, en el proceso, se empoderan convirtiéndose en agentes de cambio para la protección ambiental. 

Estos espacios se desarrollan en coordinación con las UGEL de Huari y Huarmey, y cuentan con la financiación de Antamina, permitiendo que niñas y niños disfruten de su espacio escolar y la naturaleza mientras aprenden sobre la importancia del cuidado ambiental.



Hasta la actualidad, 1,411 niños y niñas de 25 instituciones educativas de Huari y 02 de Huarmey participan en este proyecto, cosechando alrededor de 520 kg de alimentos variados, que no solo enriquecen su dieta sino también fomentan la conciencia sobre la agricultura sostenible.

Las TiNi han servido como recurso pedagógico transversal en diferentes áreas curriculares, como matemáticas, ciencias, comunicación, arte, personal social, permitiendo que el cuidado ambiental no sea una línea dentro del curso de ciencias si no que se trabaje de forma orgánica en todas las áreas.

Día Mundial de la Educación Ambiental: comunidad educativa comprometida

El 100% de las instituciones educativas ha reutilizado residuos sólidos en la creación de sus respectivas TiNi, desde envases plásticos hasta llantas, estos elementos se han transformado en maceteros, adornos y decoraciones para embellecer estos espacios educativos y todas han llevado a cabo inauguraciones con la participación de la comunidad educativa, familias y autoridades locales. 

Estas TiNi no solo son puntos de encuentro para la relajación y reunión, sino también la base para que más niños se involucren en proyectos ambientales, despertando su curiosidad e interés por la investigación.

En total, 122 docentes y personal educativo, así como 521 familias, se han sumado al proyecto, consolidando las TiNi como un modelo educativo ambiental efectivo y participativo. 

El proceso de implementación sigue diversas etapas, desde la identificación de la institución educativa, presentación de proyectos y obtención de resoluciones directorales, hasta la entrega del terreno y la integración de temáticas ambientales en las sesiones pedagógicas. Este enfoque no solo contribuye al desarrollo educativo de las niñas y niños, sino que también fortalece la conexión con la naturaleza y fomenta un cambio positivo en la comunidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...