- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina ejecutará OxI por S/ 1,110 millones en los próximos tres años

Antamina ejecutará OxI por S/ 1,110 millones en los próximos tres años

De su cartera en OxI por S/ 1,700 millones, la compañía ha ejecutado S/ 600 millones.

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina, señaló que la minera cuenta con una cartera de S/ 1,700 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), de los cuales ya vienen ejecutando cerca de S/ 600 millones, y para los próximos tres años le restan S/ 1,110 millones por ejecutar.

Estos proyectos se distribuyen en diversos sectores. Entre ellos, infraestructuras de riego, carreteras, colegios de alto rendimiento y hospitales nivel II-1. Además, comentó que tienen proyectos con los gobiernos locales, regionales y con el Gobierno Central.

César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina.

OxI en minería

Acerca del canon minero, el ejecutivo indicó que «tiene una fórmula de distribución que concentra bastante los recursos en el distrito productor. Sin embargo, las áreas de influencia sociales de las operaciones mineras muchas veces trasciende ese distrito productor. Ya sea por actividades de transporte o embarque, entonces esos distritos muchas veces reciben recursos muy reducidos».

«A nosotros el mecanismo OXI nos ha permitido apalancar recursos del impuesto a la renta de Antamina, que se quedan en el gobierno central. Traerlos a estos distritos que no reciben montos importantes de recursos del canon. Entonces, eso nos permite que el cierre de brechas en nuestra área de influencia sea más equitativo, tanto en el área de influencia directa del distrito productor, como en el área indirecta». sostuvo.



Asociaciones Público Privadas

En cuanto a las Asociaciones Público Privadas (APP), el representante de Antamina declaró que «en sectores sociales como salud o saneamiento existe un discurso político, donde las APP significan una privatización. En el sentido de que hay un operador privado que mantiene este servicio, y se habla muchas veces de esta privatización y que esto conlleva a tarifas que el usuario no puede pagar».

«Lo cual no es verdad, creo que el Perú tiene buenos ejemplos. En el sector salud, acá en Lima hay dos hospitales donde se ha visto una mejora significativa en la cobertura y también en la calidad de la atención al usuario. Entonces, la empresa privada, el Estado y diversos gremios tenemos un rol de difundir mucho estos beneficios y experiencias exitosas que se vienen dando», afirmó.

«Una forma de difusión es presentar estas experiencias a través de eventos, visitas a las autoridades, pasantías y demás actividades para que los alcaldes y gobernadores regionales conozcan de primera mano estas prácticas exitosas», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...