- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Líderes y autoridades fortalecen lucha contra la anemia y desnutrición crónica...

Antamina: Líderes y autoridades fortalecen lucha contra la anemia y desnutrición crónica en Áncash

Alcaldes y líderes de los distritos de Antonio Raymondi, Cajacay, Colquioc, Marca y Pampas Chico se reunieron para tomar acción en beneficio de la primera infancia.

Para fortalecer las acciones en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil en Áncash, los alcaldes, autoridades y líderes de cinco distritos del Valle Fortaleza participaron del primer encuentro de comandos y comités distritales de salud, que tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad de Cajacay, el pasado 5 de diciembre.

Los representantes de los distritos Antonio Raymondi, Cajacay, Colquioc, Marca y Pampas Chico abordaron desafíos y oportunidades sobre las brechas de anemia y desnutrición crónica infantil en la región, en un encuentro que congregó a más de 80 participantes.

La iniciativa fue promovida por Antamina, a través del proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Local (FOGEL) con el objetivo de reunir a los integrantes de los comités y comandos distritales de salud de los cinco distritos. Dichos comités vienen trabajando la problemática, intercambiando experiencias de articulación, identificando nudos críticos y planificando propuestas para el 2024.



Dicho esto, cada alcalde ha promovido la formación de los equipos de trabajo en su distrito, organizando espacios de diálogo multiactor (EDMA), conocidos como comandos o comités distritales de salud.

Lucha contra la anemia, una tarea de todos

Estos grupos están integrados por miembros de la municipalidad, el sector salud, la subprefectura, el juzgado de paz, instituciones educativas, agentes comunitarios, policías, presidentes comunales, entre otros; y tienen la importante responsabilidad de reunirse mensualmente para abordar los desafíos que enfrenta su distrito.

En representación de Antamina, Lucinda Visscher, jefa de la UGT Valle Fortaleza, inauguró la jornada mencionando que el encuentro es un hito clave para tomar acción y asumir compromisos en la lucha contra la anemia y desnutrición crónica. “No se puede esperar ni un día más. La salud y el bienestar de nuestros niños deben ser siempre nuestra prioridad”, indicó. Asimismo, alentó a los miembros de los equipos a continuar trabajando con un enfoque multiactor en beneficio de sus localidades.

Asimismo, en la jornada participaron el alcalde de Antonio Raymondi, Erasmo Benites; el alcalde de Cajacay, Felipe Santos; representantes de los distritos de Colquioc, Marca y Pampas Chico, así como líderes distritales, quienes mostraron su compromiso para liderar la agenda en beneficio de la primera infancia.

También fue parte del encuentro el exalcalde de Iguaín, del departamento de Ayacucho, Eusebio Quispe, quien compartió cómo lograron reducir la tasa de anemia de los niños menores de 5 años del 65% al 12% en tres años de gestión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...