- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina, Minsur y Marcobre suman esfuerzos para innovar y resolver los grandes...

Antamina, Minsur y Marcobre suman esfuerzos para innovar y resolver los grandes desafíos de la industria

Las mineras se unen al Hub de Innovación Minera en el Perú, programa asociativo que facilita la innovación y colaboración para ayudar a construir la minería del futuro para la comunidad.

Con el fin de seguir consolidando la cultura de innovación y el trabajo colaborativo en el sector minero, el Hub de Innovación Minera del Perú, sumó como nuevos socios a Antamina, Minsur y Marcobre, compañías líderes a nivel nacional, que trabajarán junto a otras empresas de la industria para innovar, resolver desafíos y construir la minería del futuro.

Como parte de esta alianza, los beneficios de esta incorporación destacan la interacción con actores nacionales e internacionales del ecosistema, el acceso a un portafolio de iniciativas innovadoras, la participación en una amplia agenda de actividades y el soporte de un equipo de innovación especializado, tanto en métodos de desarrollo como en generación de cultura.

“La incorporación de estas tres compañías como nuevos socios es muy importante para nosotros, pues sumaremos otras perspectivas y experiencias de grandes profesionales para compartir entre pares. Para nosotros, esta unión significa más casos que compartir, más puntos de vista y más talento promoviendo la innovación en el sector», afirmó Pamela Antonioli, gerente general del Hub.

Además, «en el Hub creemos firmemente que la innovación y la colaboración son esenciales para maximizar la capacidad de generar valor compartido. Recordemos que el sector minero tiene una participación sumamente importante y estratégica en el proceso de reactivación económica y desarrollo del Perú”.

De acuerdo a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, la minería representa en la actualidad el 9% del Producto Bruto Interno, el 12% de la inversión privada y el 59% de las exportaciones peruanas. En el 2021, el sector le brindó al Estado, entre impuestos a la renta, Impuesto Especial a Minería (IEM), Gravamen Especial a la Minería (GEM) y Regalías más de S/ 14,400 millones.

Cabe resaltar que el Hub de Innovación Minera del Perú viene liderando diversas iniciativas que ayudan a generar espacios en los que comparten desafíos, casos de éxito, innovaciones; contribuyen a la implementación de una cultura de colaboración e innovación y aceleran el desarrollo de iniciativas innovadoras conectando con el ecosistema nacional e internacional.

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, el Perú es el segundo productor de plata, cobre y zinc a nivel mundial. Asimismo, la Cordillera de los Andes representa la principal fuente de depósitos minerales del mundo, convirtiendo a nuestro país en el primer productor de oro, zinc, estaño, plomo y molibdeno en América Latina.

Sobre Antamina

Antamina es una compañía minera dedicada a la producción de concentrados de cobre, zinc, molibdeno, plata y plomo. Fue constituida en 2001 y está ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari (Áncash). Actualmente, es una de las diez minas con mayor volumen de producción en el mundo y uno de los mayores productores de concentrados de cobre y zinc en el Perú.

Sobre Minsur y Marcobre

Minsur es el segundo productor de estaño a nivel mundial y el principal proveedor de este mineral en el hemisferio occidental. Forma parte del Grupo Breca, uno de los grupos empresariales más sólidos e importantes del país. Marcobre, controlada mayoritariamente por Minsur, es la empresa titular de Mina Justa, una operación minera de clase mundial ubicada en el distrito de San Juan de Marcona, provincia de Nasca (Ica).

Sobre el Hub de Innovación Minera del Perú

El Hub está conformado por empresas mineras, grandes proveedores e instituciones aliadas del ecosistema de innovación. Su objetivo es facilitar la innovación en el sector a través de acciones colaborativas.En este espacio, las empresas socias y los aliados se unen para compartir conocimientos, desarrollar actividades, apoyar nuevas iniciativas y promover buenas prácticas, pues su interés es conducir al sector minero hacia un futuro más positivo, eficiente y sostenible.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...