- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina ocupa el primer lugar en ranking de ejecución OxI

Antamina ocupa el primer lugar en ranking de ejecución OxI

Cuentan actualmente con un portafolio de 97 proyectos que representa un monto superior a los S/ 2,025 millones.

El cierre de brechas de infraestructura social y productiva es uno de los Pilares de intervención social de Antamina. Así, la minera ocupa el primer lugar en el ranking de ejecución Obras por Impuestos (OxI) con un monto adjudicado de S/ 1,360 millones de inversión desde el 2013, que representa el 22.5% del total a nivel nacional en el uso de este mecanismo.

«Contamos con un portafolio de 97 proyectos que representa un monto superior a los S/ 2,025 millones, de los cuales 59 proyectos han sido adjudicados por un monto de S/ 1,360 millones», indicó Tamiko Hasegawa, Gerente de Sistema de Gestión y Sostenibilidad de Antamina.

Detalló que han concluido 28 por S/ 239 millones; en ejecución tienen ocho proyectos por un aproximado de S/ 463 millones entre los que destaca los hospitales de Huarmey y Llata; y en la fase de expediente técnico tienen 23 proyectos por un valor de S/ 659 millones. Entre los principales están el Hospital de Huari, COAR Áncash, Saneamiento de Huarmey, Riego de Jarachacra y Yamor, así como el desembarcadero de Huarmey.

Para la ejecutiva, «la construcción de este portafolio demanda procesos de consenso, confianza y capacidad articuladora».

Programas ambiental y social

En los programas sociales, continuando con la estrategia de lucha articulada contra la pandemia, Antamina ha puesto a disposición de las autoridades de salud el Proyecto FORS (Fortalecimiento de la Respuesta Sanitaria), que permite apoyar la capacidad de respuesta sanitaria en 20 distritos, a través de la formación y acompañamiento de 40 Comités locales de salud, 40 promotores de salud y el acompañamiento a 52 establecimientos de salud.

Siguiendo con el enfoque de promoción de la salud, añadió Hasegawa, «estamos contribuyendo a la reducción de la anemia en niños menores de 3 años y a la desnutrición crónica infantil en niños menores de 5 años, a través del Proyecto Wiñantsik».

Explicó que el mencionado da asistencia técnica a 17 establecientes de San Marcos, Chavín, San Pedro de Chana, Cajacay y Antonio Raimondi en todo el ciclo de prevención y control de la anemia con apoyo directo en antropometría y dosaje de hemoglobina y sesiones demostrativas.

«Igualmente se viene haciendo tele acompañamiento a 992 familias con niños menores de 5 años, a través de 68 agentes comunitarios. Así como el trabajo coordinado con las instituciones del gobierno regional (DIRESA y Gerencia Social del GRA) así como con las autoridades de los 5 distritos, para articular las intervenciones que protegen la nutrición materna-infantil», agregó.

En Educación, con el Proyecto “Efecto Áncash”, Antamina está contribuyendo a mejorar la calidad y disminuir la brecha educativa en el distrito, a través de la colocación de 68 profesionales que ejercen la docencia a tiempo completo en 49 colegios, y la formación y acompañamiento continuo a 70 directores y docentes, en beneficio alcanza a más de 5,000 estudiantes.

Asimismo, «brindando soporte a la formación docente que brinda la UGEL Huari, la cual alcanza a la totalidad de docentes de las especialidades de Comunicación y Matemáticas de la provincia».

En el caso de los Programas Ambientales, la minera viene trabajando con cuatro Comités Ambientales en las zonas de Juprog, Santa Cruz de Pichiu, Ayash y Huarmey, con el acompañamiento de instituciones serias como la UNASAM para algunos casos.

Tendencias tecnológicas

En el marco del Programa Antamina 20+ y su Roadmap de Innovación y Tecnología, la ejecutiva destacó el desarrollo de Machine Learning, tecnología que usa modelos (algorítmicos) que aprenden de la historia de la planta para recomendar acciones que optimicen los resultados futuros esperados.

«Antamina es pionero en aplicar esta tecnología en gran minería polimetálica», remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...