- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Productores del Valle Fortaleza inspiran a jóvenes en la crianza de...

Antamina: Productores del Valle Fortaleza inspiran a jóvenes en la crianza de cuyes

El encuentro se dio en el marco del proyecto de Mejoramiento de la competitividad de la cadena de valor del cuy, iniciativa de Antamina en coordinación con la Municipalidad de Colquioc.

El sábado 30 de setiembre, se llevó a cabo la “Reunión de confraternidad de parientes e hijos, de productores de cuyes del Valle Fortaleza, que apoyan en la crianza tecnificada de cuyes”.

En este evento participaron alrededor de 45 productores en compañía de sus familiares, todos provenientes de los centros poblados de Colca, Raquia, Chamana, Hornillos, Huancar, Malvados, Huaquish, Rinconada, Sauce Grande, Shihuay y Huaricanga.

En este espacio, los hijos, sobrinos, tíos y nietos de productores tuvieron la oportunidad de visitar galpones, escuchar testimonios y pasar momentos entretenidos, reafirmando su interés por trabajar en conjunto para beneficio de esta actividad.

Este encuentro, en el que destacó la presencia activa de jóvenes, se dio en el marco del proyecto de Mejoramiento de la competitividad de la cadena de valor del cuy, iniciativa de Antamina en coordinación con la Municipalidad de Colquioc.



El objetivo del evento fue incentivar a las familias a que sigan trabajando de manera conjunta en favor de la crianza de cuyes, una de las principales actividades productivas del valle, motivando principalmente a la población joven.

Para ello, se realizaron diversas actividades de integración, tales como un campeonato de vóley, un bingo y un almuerzo de camaradería. Todo esto acompañado de reuniones, testimonios, y experiencias en torno a Crianza Tecnificada de Cuyes (CTC) y la importancia de la asociatividad para la comercialización de cuyes.

En este encuentro estuvieron presentes los encargados del proyecto de Mejoramiento de la competitividad de la cadena de valor del cuy en el Valle Fortaleza promovida por Antamina: el ingeniero Luis Oliveros, el doctor Marcos Lévano y la ingeniera Maricielo Lozano; ellos, de la mano de las extensionistas Flor Pineda, Sheryl Espinoza y Rosaria Ramírez, motivaron a todos los productores, principalmente a los jóvenes presentes, a que sigan capacitándose y colaborando con esta actividad para asegurar el recambio generacional en los productores.

David Salinas, hijo de Elena Bautista, productora dedicada a la crianza de cuyes, compartió su testimonio, mostrando su entusiasmo en seguir aprendiendo.

“Ahora yo me quiero involucrar más en esta actividad. Por eso, estoy preparándome para estudiar una carrera relacionada, como agronomía. Actualmente, yo ayudo a mi mamá en el galpón”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...