- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon ayuda de Antamina, productores del Valle Fortaleza exportan palta ancashina para...

Con ayuda de Antamina, productores del Valle Fortaleza exportan palta ancashina para Europa y Asia

Han logrado exportar 19 toneladas de palta Hass. Son 92 familias socias actualmente en la cooperativa PURIFOR.

En el marco del fortalecimiento y consolidación de la cadena de valor de la palta con fines de exportación en el Valle Fortaleza (Áncash), que vienen desarrollando las cooperativas agrarias locales, se realizó en el último mes de abril la cosecha de palta Hass en las localidades de Colquioc, Chiquiahuanca, Anta y Tunán, lográndose la comercialización de 19 toneladas de producto.

De otra parte, el proyecto denominado Agropecuario articuló también la exportación de otras 57 toneladas de palta con dos reconocidas empresas agroexportadoras nacionales.

Los productores locales de paltas han recibido capacitación técnica y asesoramiento en sus respectivas parcelas de paltas desde el año 2014, siendo un total de 92 familias socias actualmente en la cooperativa PURIFOR llegando a obtener la certificación de buenas prácticas agrícolas (Global GAP), permitiendo que sus frutales puedan ingresar al mercado internacional. El proyecto viene siendo financiado por Antamina.

Desde esta gestión articulada entre productores, empresa privada y agroexportadores al momento se ha logrado un total de 76 toneladas de palta HASS certificada con destinos en Europa y Asia.



Arturo Vigilio Falero, productor del sector de Huaquish, comunidad de Pararín, compartió su experiencia.

“Antes no teníamos las orientaciones técnicas y no conocíamos bien los plantones, luego del convenio instalamos un vivero y plantas adecuadas a la zona, ese fue el primer paso para cumplir la ilusión de tener cultivos de alto nivel, y esperamos que el Valle Fortaleza sea a mediano plazo un emporio de exportación, esa es nuestra visión.», dijo.

«Nuestra fortaleza es la asociatividad y esta oportunidad se ha compartido a nivel de todo el valle, es un sueño cumplido y ya nos estamos proyectando a otros cultivos innovadores, de agricultura orgánica, con el apoyo de Antamina”, acotó.

El vínculo comercial establecido entre productores y agroexportadores fortalece y promueve el modelo cooperativista en el Valle Fortaleza, como el puente para reducir las brechas socioeconómicas presentes en el territorio. Esto ha sido producto de una debida capacitación y acompañamiento a los productores locales en técnicas agrícolas y comerciales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...