- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEn abril Antamina recicló más de 1,500 toneladas de residuos metálicos

En abril Antamina recicló más de 1,500 toneladas de residuos metálicos

Esta cifra supera en más del 100% el promedio mensual de 700 toneladas que se venía manejando, registrado en noviembre del 2022. 

En el mes del medio ambiente, Antamina comparte las acciones y logros en cuanto al reciclaje de residuos metálicos.

La minería es una de las industrias que más puede beneficiarse de la economía circular, aprovechando al máximo los recursos y minimizando los desechos. Esto se debe a que es una industria intensiva en flujo de materiales y servicios.

Uno de estos, es el reciclaje de residuos metálicos, proceso que muchas empresas han adoptado durante los últimos años, y que los recientes indicadores obtenidos por Antamina pintan un panorama alentador para el sector.

Logros en el reciclaje de residuos metálicos

En abril pasado, Antamina duplicó la cantidad de residuos metálicos reciclados, alcanzando las 1554 toneladas. Esta cifra supera en más del 100% el promedio mensual de 700 toneladas que se venía manejando, registrado en noviembre del 2022. 



A este logro, se suma que Antamina iniciará con el desmantelamiento de equipos gigantes en la organización de metálicos para reciclarlos, lo que permitirá la recuperación de una mayor cantidad de materiales.

Contribución del reciclaje de residuos

La importancia del reciclaje de residuos metálicos radica en que no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental. Desde el punto de vista económico, favorece a la conservación de recursos, reduce costos de producción y genera oportunidades de negocio, mientras desde lo operativo se reduce la acumulación de residuos.

Para incentivar la implementación de estos procesos, y a propósito del mes del medio ambiente, Roberto Manrique, gerente de Medio Ambiente de Antamina comenta que “se hace indispensable la interacción de distintos actores en un entorno colaborativo, desde la recepción de residuos, pasando por la limpieza y el corte para su transporte y envío a una fundición para su comercialización».

«Es imposible avanzar solos en el camino hacia una operación sostenible sin enfocarnos en cada etapa de la cadena de valor y cada uno de los actores involucrados”.

El trabajo de Antamina alineado a la economía circular

Antamina ha trabajado arduamente para superar estos desafíos y asegurar que los desechos metálicos puedan volver a introducirse en la cadena productiva de distintas actividades económicas, incluso mineras, transformándose en materia prima para herramientas y maquinaria.

De esta forma, Antamina se compromete con los principios de economía circular para la valorización de estos residuos y, a partir de junio, mes del medio ambiente, se espera mantener en más de 1270 toneladas la cantidad promedio mensual de residuos metálicos reciclados.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...

Exportaciones mineras a Suecia sumaron US$ 78.6 millones de enero a noviembre 2024

El viceministro resaltó el trabajo integrado que realizan para poder fortalecer las relaciones bilaterales. Según datos estadísticos compartidos por el viceministro de Minas Henry Luna, las exportaciones mineras de Perú a Suecia entre enero a noviembre 2024 sumaron US$ 78.6...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...