- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEn abril Antamina recicló más de 1,500 toneladas de residuos metálicos

En abril Antamina recicló más de 1,500 toneladas de residuos metálicos

Esta cifra supera en más del 100% el promedio mensual de 700 toneladas que se venía manejando, registrado en noviembre del 2022. 

En el mes del medio ambiente, Antamina comparte las acciones y logros en cuanto al reciclaje de residuos metálicos.

La minería es una de las industrias que más puede beneficiarse de la economía circular, aprovechando al máximo los recursos y minimizando los desechos. Esto se debe a que es una industria intensiva en flujo de materiales y servicios.

Uno de estos, es el reciclaje de residuos metálicos, proceso que muchas empresas han adoptado durante los últimos años, y que los recientes indicadores obtenidos por Antamina pintan un panorama alentador para el sector.

Logros en el reciclaje de residuos metálicos

En abril pasado, Antamina duplicó la cantidad de residuos metálicos reciclados, alcanzando las 1554 toneladas. Esta cifra supera en más del 100% el promedio mensual de 700 toneladas que se venía manejando, registrado en noviembre del 2022. 



A este logro, se suma que Antamina iniciará con el desmantelamiento de equipos gigantes en la organización de metálicos para reciclarlos, lo que permitirá la recuperación de una mayor cantidad de materiales.

Contribución del reciclaje de residuos

La importancia del reciclaje de residuos metálicos radica en que no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental. Desde el punto de vista económico, favorece a la conservación de recursos, reduce costos de producción y genera oportunidades de negocio, mientras desde lo operativo se reduce la acumulación de residuos.

Para incentivar la implementación de estos procesos, y a propósito del mes del medio ambiente, Roberto Manrique, gerente de Medio Ambiente de Antamina comenta que “se hace indispensable la interacción de distintos actores en un entorno colaborativo, desde la recepción de residuos, pasando por la limpieza y el corte para su transporte y envío a una fundición para su comercialización».

«Es imposible avanzar solos en el camino hacia una operación sostenible sin enfocarnos en cada etapa de la cadena de valor y cada uno de los actores involucrados”.

El trabajo de Antamina alineado a la economía circular

Antamina ha trabajado arduamente para superar estos desafíos y asegurar que los desechos metálicos puedan volver a introducirse en la cadena productiva de distintas actividades económicas, incluso mineras, transformándose en materia prima para herramientas y maquinaria.

De esta forma, Antamina se compromete con los principios de economía circular para la valorización de estos residuos y, a partir de junio, mes del medio ambiente, se espera mantener en más de 1270 toneladas la cantidad promedio mensual de residuos metálicos reciclados.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...