- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Inauguran sistema de riego en el distrito Antonio Raymondi

Antamina: Inauguran sistema de riego en el distrito Antonio Raymondi

El proyecto de irrigación se ejecutó en convenio entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y Antamina. La obra irrigará 98 hectáreas de terrenos agrícolas y beneficiará a 290 usuarios de los pueblos de Yamor y Jarachacra.

Se inauguró un nuevo sistema de irrigación que beneficiará a 290 usuarios, residentes de las zonas andinas de Yamor y Jarachara del distrito de Antonio Raymondi en la provincia de Bolognesi.

La obra denominada “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua del sistema de riego Yamor y Jarachacra, distrito de Antonio Raymondi, provincia de Bolognesi” se ejecutó con la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), en convenio entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Programa Subsectorial de Riego – PSI) y Antamina.

Esta obra, que irrigará 98 hectáreas de terrenos agrícolas dedicados al sembrío de frutales y pan llevar, optimiza el aprovechamiento de las aguas superficiales disponibles en los diferentes cursos naturales, mejorando con ello los niveles de riego de los diversos terrenos cultivables.

La infraestructura está compuesta por 11 canales de riego, con una longitud de 26.9 Km. (línea de conducción y distribución), construcción de captaciones y reservorios, tomas parcelarias, así como obras de arte.

Por otro lado, se ha trabajado en el fortalecimiento de la organización de los usuarios de agua de riego, en diversas labores de la operación y el adecuado mantenimiento que se brindará al nuevo sistema de riego.

Detalles de la ceremonia

Durante la ceremonia central, el alcalde distrital de Antonio Raymondi, Rolando Cueva Bautista, agradeció al MIDAGRI y a Antamina, y esta obra significa la esperanza que por muchos años esperaron los agricultores de su distrito, en adelante queda el compromiso de los productores locales expandir sus sembríos y mejorar sus cosechas de producción frutícola, pastos y de pan llevar, con la cual beneficiarán el movimiento económico de sus familias y de su territorio; expresó.

Durante la ceremonia central, el alcalde distrital de Antonio Raymondi, Rolando Cueva Bautista, agradeció al MIDAGRI y a Antamina, indicando que esta obra significa la esperanza que por muchos años esperaron los agricultores de su distrito.



Indicó también que, en adelante queda el compromiso de los productores locales de expandir sus sembríos y mejorar sus cosechas de producción frutícola, pastos y de pan llevar, con la cual beneficiarán el movimiento económico de sus familias y de su territorio.

A su turno, el director ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones, Abel Salazar Boggiano, brindó su saludo a las autoridades y productores locales. Manifestó que el proyecto permitirá diversificar la producción y ampliar la frontera agrícola. Felicitó a las autoridades locales, comunales y Antamina por formar esta alianza estratégica para ejecutar este tipo de proyectos que benefician a la comunidad.

Por su parte, Lucinda Visscher, en representación de Antamina, agradeció y felicitó a los actores locales y al Programa Subsectorial de Riego (PSI). Destacó el trabajo multiactor al que se sumaron Estado, autoridades locales y comunales y la empresa privada para llevar adelante un proyecto que mejora la calidad de vida de las familias beneficiarias.

En su intervención destacó el fortalecimiento del Comité de Regantes en sus capacidades de gestión del agua y plan de cultivos en el territorio. Concluyó su intervención haciendo mención a los diversos proyectos ejecutados con el Midagri mediante la modalidad de Obras por Impuestos, que llevan desarrollo a la región Áncash.

También participaron de la ceremonia, funcionarios del PSI, de Antamina, regidores de la municipalidad raymondina, de la empresa contratista Ingeniería del Concreto y Albañilería, supervisores de PLAINDES y AENOR, autoridades de Yamor y Jarachacra, así como comuneros de las zonas beneficiadas.

Posteriormente, se presentaron diversas danzas y estampas costumbristas de la zona andina que fueron del deleite de los invitados, de igual forma, las autoridades locales y comunales compartieron un almuerzo de camaradería ofrecido a los invitados y población en general.

Finalmente, los representantes y productores locales evidenciaron su agradecimiento al PSI y Antamina, con efusivos mensajes de gratitud por la ejecución de este anhelado proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...