Antamina instala sistemas de riego en el distrito de Puños, en Huánuco.
Sistemas de riego beneficiarán a 68 familias usuarias, colocando bajo riego 7 hectáreas en los sectores de Santa Rosa y Guerrapampa.
En una ceremonia desarrollada con la participación del alcalde distrital, funcionarios y los representantes de Antamina, se entregó oficialmente los nuevos microsistemas de riego en los sectores de Santa Rosa y Guerrapampa del distrito de Puños, provincia de Huamalíes en el departamento de Huánuco, para dotarlos con riego tecnificado.
El objetivo central de ambos canales es incorporar al riego áreas de terreno agrícola cultivados, que solo recibían agua producto de las lluvias. De esta manera, se busca mejorar las condiciones de productividad y producción agrícola de 7 hectáreas de cultivo en total en beneficio de 68 familias.
El alcalde de Puños José Caqui Acosta agradeció a Antamina por el apoyo a los agricultores.
“Un trabajo articulado trae consigo este tipo de resultados. Doy las gracias a la empresa minera por este apoyo que sabremos aprovechar para mejorar nuestra producción”.
El alcalde de Puños José Caqui Acosta.
El delegado del caserío Santa Rosa, Calixto Ramos, afirmó que todo el caserío se encuentra contento y agradecido porque el proyecto de sistemas de riego beneficia por igual a todos los agricultores.
Por su parte, el representante de Antamina, Carlos Flores, saludó y felicitó al alcalde distrital de Puños, así como a las autoridades de los caseríos con quienes se ha trabajado de manera conjunta uniendo esfuerzos para concretar el anhelo de contar con riego en épocas de estiaje.
Ambos proyectos han sido ejecutados gracias a la gestión de las autoridades y productores de Puños, y al financiamiento de manera directa por Antamina.
Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025.
El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...
Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi.
La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile.
Según...
Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos.
GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...
En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025.
Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región.
BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...
El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel.
El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...
Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados.
NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina.
Actualmente siguen...
Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre.
AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...