- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEn alianza con Antamina, SERFOR lanza campaña para proteger fauna silvestre marino...

En alianza con Antamina, SERFOR lanza campaña para proteger fauna silvestre marino costera en Huarmey 

Se busca sensibilizar a pescadores, comerciantes, consumidores potenciales y estudiantes sobre la necesidad de proteger a las especies como el pingüino de Humboldt, el pelícano peruano, entre otros.

Antamina en alianza con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Comité de Monitoreo, Vigilancia y Fiscalización Ambiental (CMVFA) han realizado el lanzamiento de la campaña de sensibilización para la conservación de fauna silvestre marino costera en Huarmey: ¡Yo los protejo!

El propósito de la campaña, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, es promover la protección de siete especies marinas como el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), chuita (Palacrocorax gaimardi), guanay (Phalacrocorax bougainvillii), pelícano peruano (Pelecanus thagus), golondrina de markam (Oceanodroma markhami), tortuga verde (Chelonia mydas) y nutria marina (Lontra felina). Cinco de estas especies están categorizadas como En Peligro y dos como Vulnerables, según el D.S. N° 004-2014-MINAGRI.

Esta campaña esta dirigida a los estudiantes, comerciantes, consumidores potenciales de las especies y a los pescadores que, por su actividad económica, conviven a diario en contacto directo con las especies marinas.

Busca concientizar sobre la importancia que representan estas especies para el equilibrio ecológico y la humanidad, así como sensibilizar sobre la necesidad de reducir el número de especies marino-costeras que quedan enredadas y atrapadas en las redes de pesca.

En el lanzamiento de la campaña ¡Yo los protejo! estuvieron presentes el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huarmey, el representante de la capitanía de puerto de Supe, la ONG Geo Viva, el representante de la asociación de pescadores y miembros de la Policía Nacional del Perú de Huarmey.

La presentación se realizó durante el desarrollo de la Feria Agropecuaria, ubicada en el Boulevard de la Av. Alberto Reyes de la provincia de Huarmey, el pasado 14 de octubre.

Durante la presentación el administrador técnico de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Áncash, oficina desconcentrada del Serfor, Ing. Luis Calderón, hizo un llamado a la población para aprender a convivir con las especies de fauna silvestre, en una relación que permita lograr la armonía y el equilibrio, para no afectar el hábitat de las especies y los diferentes ecosistemas.

Además, remarcó la importancia de aprender a conocer y valorar el rol que cumplen los animales silvestres para asegurar que podamos seguir disfrutando del patrimonio natural del país.

¿Por qué debemos proteger la fauna marina costera de Huarmey?

En el caso del pingüino de Humboldt, la disminución de la población de esta ave marina se debe a la pesca incidental, la disminución de sus fuentes de alimentación (basada principalmente de pejerrey y anchoveta), destrucción de su hábitat que involucra su lugar de anidación, la extracción de sus huevos, así como la caza y comercio ilegal de la especie.

Según el censo que Antamina realizó en el año 2019 se registró la presencia de 470 ejemplares adultos de pingüino de Humboldt que habitaban los litorales del mar de la provincia de Huarmey. Esta especie se encuentra categorizada como En Peligro, según la lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de fauna silvestre legalmente protegidas por el Estado (Decreto Supremo N.º 004-2014-MINAGRI).

Cabe mencionar que el pingüino de Humboldt está incluido en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES) y de la Convención sobre la Conservación de las especies migratorias (CMS).

Es importante resaltar que el compromiso de Antamina en la conservación de la fauna silvestre marino costera no termina aquí.  El monitoreo de las poblaciones de pingüinos y la concientización de la población para el cuidado de la fauna serán permanentes durante el desarrollo de nuestras operaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...