- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina y Santa Cruz de Pichiu apuestan por sistemas de riego tecnificado

Antamina y Santa Cruz de Pichiu apuestan por sistemas de riego tecnificado

Gracias a la gestión conjunta se ha incorporado 450 hectáreas al riego por gravedad a terrenos que no tenían acceso al agua. Asimismo, se han instalado sistemas de riego tecnificado en 313 hectáreas para optimizar el uso del agua.

Desde el año 2015, las autoridades de la comunidad campesina Santa Cruz de Pichiu, los funcionarios del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura (MIDAGRI) y Antamina han trabajado de manera conjunta y sostenida para aprovechar las fuentes de agua que discurren y se almacenan naturalmente en el ámbito de la comunidad de Santa Cruz de Pichiu, distritos de San Pedro de Chaná y Huachis de la provincia de Huari en Ancash.

De esta manera, el PSI-MIDAGRI ha ejecutado 2 sistemas de riego por gravedad en Santa Cruz de Pichiu: el sistema “Huishllag – Vistoso – Cashapatac” que abarca 300 hectáreas y el sistema “Huancayoc – Puca Puca” que irriga a 150 hectáreas, totalizando 450.

Estos sistemas cuentan con decenas de kilómetros de canales de conducción y varios reservorios con la finalidad de llevar el agua a los terrenos de los productores para disponer de riego por gravedad, lo cual es un gran avance. Sin embargo, es necesario tecnificar el riego para optimizan el uso del agua.

Canal Huishllag – Vistoso – Cashapatac

G gracias al canal Huishllag – Vistoso – Cashapatac se han instalado sistemas de riego tecnificado en 98 hectáreas de estos sectores de la comunidad. En una segunda fase se tiene trazada la meta de irrigar 76 hectáreas adicionales. Esta fase se encuentra en un 96% de avance.

Canal Huancayoc – Puca Puca

Asimismo, el canal Huancayoc – Puca Puca tiene como meta 110 hectáreas de riego tecnificado y tiene un 82% de avance.

Por otro lado, en los sectores de Pichiu Centro, Tambo y Cambio 90, se han instalado sistemas de riego tecnificado en 29 hectáreas.

De esta manera, los agricultores han pasado de tener una sola campaña agrícola a dos por año, lo que significa mayor producción y una correspondiente mejora en su economía.

Investigaciones en terrenos permitirán ampliar el riego tecnificado

Para incrementar el aprovechamiento del riego tecnificado en los sectores de Huancayoc y Puca Puca es necesario asegurar el almacenamiento de agua en laguna Verdecocha.

Por ello, es indispensable hacer estudios para verificar las condiciones de permeabilidad de esta laguna que se ubica en el lindero entre las comunidades campesinas de Santa Cruz de Pichiu y Puños (distrito de Puños, Huánuco).

Para tal fin, se viene gestionando las autorizaciones de ingreso para ejecutar las investigaciones hidrogeológicas que garanticen que la laguna es impermeable.

En Huishllag, Vistoso y Cashapatac se viene trabajando la segunda etapa del proyecto para mejorar la capacidad de riego tecnificado teniendo como tarea inmediata la gestión del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) complementario en favor de terrenos aledaños con aptitud productiva para el incremento de la producción agrícola.

Finalmente, para que los sectores de Centro Pichiu, Shillqui, Cambio 90 cuenten con mayor flujo de agua es necesario contar con nuevas fuentes. Por ello, se están evaluando alternativas, siendo indispensable el diálogo con las comunidades vecinas para evaluar las posibilidades de aprovechamiento en forma conjunta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...

Trump ordena estudiar aranceles a todas las importaciones de EEUU de minerales críticos

La revisión evaluará las vulnerabilidades de EEUU para el procesamiento de todos los minerales críticos (cobalto, níquel y 17 tierras raras, uranio, entre otros), cómo los agentes extranjeros distorsionarían los mercados y qué medidas adoptarían para impulsar el suministro...

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...