Antapaccay hace realidad sistema de agua potable para un centenar de familias en Espinar.
Ejecutado por una empresa comunal, el proyecto beneficia a 91 familias del sector Coccareta, comunidad de Huancané Bajo.
Con una inversión superior a los dos millones de soles, Compañía Minera Antapaccay hizo realidad el sistema de agua para consumo humano y saneamiento del sector Coccareta de la comunidad campesina de Huancané Bajo en la provincia de Espinar. El proyecto integral beneficia a las 91 familias del sector.
Según el expediente técnico este proyecto consistió en la construcción de un reservorio de 15m3 de capacidad, redes de distribución, 91 conexiones domiciliarias de agua y 91 Unidades Básicas de Saneamiento (UBSs).
“Nosotros como empresa de esta comunidad, estamos contentos de realizar esta entrega parcial que permite contar con agua potable de consumo humano a los pobladores. Seguimos trabajando para concretar todo el proyecto” indicó el ingeniero residente de obra, Wilbert Castelo Quispe, representante de la empresa comunal ECOSMUC S.A
Antapaccay hace realidad sistema de agua potable para un centenar de familias en Espinar.
Cabe mencionar que el financiamiento directo de #Antapaccay para concretar este proyecto asciende a 2 millones 409 mil soles y ha generado puestos de trabajo y mano de obra local. Se ha previsto que en el mes de marzo se entregarán como obras complementarias la línea de impulsión, y la instalación de las bombas.
“Estamos muy agradecidos a Antapaccay por esta entrega que nos permite contar con agua potable en cada casa. Queremos también pedir que se complete toda la obra y sigamos trabajando en beneficio de nuestro sector” destacó, Reyna Merma Maccarco, presidenta de Coccareta.
La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025.
Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...
“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...
La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme.
De los...
Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares.
Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro".
Reuters.- La producción de cobre en...
Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes.
Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...
El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA.
Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...
Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva.
Con la participación...