- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloqueos de manifestantes impactan en las operaciones de Antapaccay

Bloqueos de manifestantes impactan en las operaciones de Antapaccay

Fruto de las restricciones, actualmente en operaciones se encuentran únicamente el 38% de la fuerza laboral de Antapaccay y contratistas, así como la suspensión temporal del transporte de concentrados.

Antapaccay, a través de un comunicado oficial, señaló que la compañía no es indiferente a la grave crisis política que se viene presentado en algunas regiones de nuestro país, enfrentándonos entre peruanos con la lastimosa pérdida de vidas humanas, «situación que no es ajena a nuestra provincia y de la cual la empresa también ha sido víctima».

Lamentaron que las protestas pacíficas que las principales organizaciones sociales vienen desarrollando, se tornaron en violentas aparentemente a causa de algunos infiltrados. Producto de ello, los días 12 y 13 de enero, «fuimos objeto de actos delictivos y ataques injustificados, poniendo en riesgo la vida y la salud de nuestros trabajadores».

Así, recordaron el caso de una profesional de Espinar que se encontraba al interior de uno de los edificios al momento de ser incendiado, graves daños a nuestras instalaciones, entre estas la casa de bomba que provee de agua a comunidades de la zona y el incendio de cuatro vehículos que fueron de propiedad de empresas comunales y locales de Espinar.



Desde el 4 de enero, la empresa viene desarrollando sus actividades en condiciones muy complejas. Los bloqueos viales impiden el ingreso de insumos necesarios para la operación y la alimentación de los trabajadores, así como la posibilidad de su desmovilización a sus lugares de origen de forma segura.

«Desde ese entonces nuestra capacidad operativa progresivamente está siendo impactada en todas sus áreas y proyectos», lamentó Antapaccay.

Fruto de las restricciones, actualmente en operaciones se encuentran únicamente el 38% de la fuerza laboral de CMA y contratistas, así como la suspensión temporal del transporte de concentrados.

Impactos en la economía

De continuar esta situación, la minera advirtió que se afectará las economías de la Provincia de Espinar y del Perú.

La empresa genera el 70% (Canon y Regalías) del presupuesto municipal de la provincia; entrega hasta un 3% de sus utilidades anuales antes de impuestos para financiar proyectos de desarrollo sostenible, los mismos que, en situaciones extraordinarias como la pandemia del Covid 19, han sido destinados a través de mecanismos excepcionales para satisfacer las necesidades básicas de la población; contrata servicios con más de 100 empresas locales por cerca de S/. 220 millones anuales y genera el 8% del cobre que el Perú exporta.

«Reiteramos el llamado a todos los actores involucrados para optar por la vía del diálogo como único mecanismo para llegar a acuerdos y hacemos votos por la pronta recuperación de la paz y la reconciliación entre peruanos para avanzar por el camino del desarrollo que todos anhelamos», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...