- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntapaccay repara y amplía la vida útil de sus principales palas hasta...

Antapaccay repara y amplía la vida útil de sus principales palas hasta el 2031

En la pala de más capacidad, la de 2160 CAT 7495HR, se ha reparado sus estructuras cambiando los motores eléctricos, transmisiones, transformadores, cables de acero y otros.

El trabajo planificado y en equipo que aplican en Antapaccay ha permitido ampliar la vida útil de las palas 2160 CAT 7495HR y 2050 PH2800 hasta el año 2031, gracias a que han renovado casi en su totalidad sus componentes.

De este modo también mejoraron s capacidad de carga del mineral y evitaron las demoras y fallas en sus operaciones, lo que fortalece su competitividad.

“Es normal que las máquinas empiecen a fallar con el paso de los años. Estas palas tienen entre 10 a 27 años de antigüedad, por ello ya necesitaban mantenimiento. De este modo estamos reduciendo el tiempo de acarreo a 2 minutos 10 segundos, podemos cargar camiones más altos y de mayor capacidad”, explicó el Ing. Juan Carlos Echevarría Heredia, instructor de Carguío de Antapaccay.

Reparación de pala en Antpaccay.

Trabajos realizados

En la pala de más capacidad, la de 2160 CAT 7495HR, se ha reparado sus estructuras cambiando los motores eléctricos, transmisiones, transformadores, cables de acero y otros porque ya cumplieron su ciclo de vida.

Esta pala empezó a operar en el 2012 y al momento de su reparación tenía 62 mil horas de operación. Gracias a la reparación, se ampliará a 100 mil. Su capacidad de producción es de 5,500 toneladas por hora.

Otros cambios fueron en el círculo de giro, el boom, los armazones de giro y del camión, así como
el cambio del pin central.

También se realizó el mantenimiento integral de los sistemas eléctricos e hidráulicos reemplazando todas las partes que se encontraban fuera de los parámetros óptimos de operatividad.

Pala de menor capacidad

En la pala de menor capacidad, la 2050 PH2800, se han realizado trabajos similares. El plus en este caso es que se ha mejorado el fleet match de la pala.

Esto significa que se ha subido la altura del cucharón para que pueda llenar camiones de más capacidad como los CAT 797F y Komatsu 980E, los cuales tiene en mayor número (52) a diferencia de los 793D y 930, de los que solo tienen 17.

La pala 2050 PH2800 tiene una capacidad de producción de 3,000 toneladas por hora. Empezaron a trabajar con ella en 1995, esta es su segunda reparación luego de 27 años de operación.

Cabe señalar que en los dos últimos años han incorporado 27 camiones Komatsu a la operación.

La reparación de ambas palas se ha realizado entre el 2021 y 2022. Han participado más de 400 personas y sin ningún incidente.

Más detalles

El personal de Antapaccay preparó y habilitó el área de trabajo que requería de condiciones especiales de compactación en el terreno para soportar las 1500 toneladas de la pala 2160 durante la reparación.

El mantenimiento estuvo a cargo de las empresas Joy Global Perú, en el caso de la pala más antigua y Ferreyros para la más nueva.

Este trabajo demandó contratar proveedores de maquinarias como equipos de izaje, grúas de gran tonelaje, un elevador de personas, compresores, montacargas, entre otros, así como el servicio de soldadura especializada y sistemas de seguridad contra incendios, aire acondicionado.

Para ello se contó con el apoyo de las empresas Grúas S.A., L&h, Metcom, Secury Tech.

El Gerente de Mantenimiento Mina, Giancarlo Arca, resaltó el apoyo de todas las áreas de la empresa involucradas y el compromiso de las empresas que brindaron servicios tercerizados.

“La segunda parte de este proyecto incluye la capacitación del personal responsable de operar las palas y el manejo de camiones para que todo el esfuerzo realizado en la parte técnica pueda ser mejor aprovechado” finalizó.

Pala de menor capacidad, la 2050 PH2800.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...