- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntapaccay repara y amplía la vida útil de sus principales palas hasta...

Antapaccay repara y amplía la vida útil de sus principales palas hasta el 2031

En la pala de más capacidad, la de 2160 CAT 7495HR, se ha reparado sus estructuras cambiando los motores eléctricos, transmisiones, transformadores, cables de acero y otros.

El trabajo planificado y en equipo que aplican en Antapaccay ha permitido ampliar la vida útil de las palas 2160 CAT 7495HR y 2050 PH2800 hasta el año 2031, gracias a que han renovado casi en su totalidad sus componentes.

De este modo también mejoraron s capacidad de carga del mineral y evitaron las demoras y fallas en sus operaciones, lo que fortalece su competitividad.

“Es normal que las máquinas empiecen a fallar con el paso de los años. Estas palas tienen entre 10 a 27 años de antigüedad, por ello ya necesitaban mantenimiento. De este modo estamos reduciendo el tiempo de acarreo a 2 minutos 10 segundos, podemos cargar camiones más altos y de mayor capacidad”, explicó el Ing. Juan Carlos Echevarría Heredia, instructor de Carguío de Antapaccay.

Reparación de pala en Antpaccay.

Trabajos realizados

En la pala de más capacidad, la de 2160 CAT 7495HR, se ha reparado sus estructuras cambiando los motores eléctricos, transmisiones, transformadores, cables de acero y otros porque ya cumplieron su ciclo de vida.

Esta pala empezó a operar en el 2012 y al momento de su reparación tenía 62 mil horas de operación. Gracias a la reparación, se ampliará a 100 mil. Su capacidad de producción es de 5,500 toneladas por hora.

Otros cambios fueron en el círculo de giro, el boom, los armazones de giro y del camión, así como
el cambio del pin central.

También se realizó el mantenimiento integral de los sistemas eléctricos e hidráulicos reemplazando todas las partes que se encontraban fuera de los parámetros óptimos de operatividad.

Pala de menor capacidad

En la pala de menor capacidad, la 2050 PH2800, se han realizado trabajos similares. El plus en este caso es que se ha mejorado el fleet match de la pala.

Esto significa que se ha subido la altura del cucharón para que pueda llenar camiones de más capacidad como los CAT 797F y Komatsu 980E, los cuales tiene en mayor número (52) a diferencia de los 793D y 930, de los que solo tienen 17.

La pala 2050 PH2800 tiene una capacidad de producción de 3,000 toneladas por hora. Empezaron a trabajar con ella en 1995, esta es su segunda reparación luego de 27 años de operación.

Cabe señalar que en los dos últimos años han incorporado 27 camiones Komatsu a la operación.

La reparación de ambas palas se ha realizado entre el 2021 y 2022. Han participado más de 400 personas y sin ningún incidente.

Más detalles

El personal de Antapaccay preparó y habilitó el área de trabajo que requería de condiciones especiales de compactación en el terreno para soportar las 1500 toneladas de la pala 2160 durante la reparación.

El mantenimiento estuvo a cargo de las empresas Joy Global Perú, en el caso de la pala más antigua y Ferreyros para la más nueva.

Este trabajo demandó contratar proveedores de maquinarias como equipos de izaje, grúas de gran tonelaje, un elevador de personas, compresores, montacargas, entre otros, así como el servicio de soldadura especializada y sistemas de seguridad contra incendios, aire acondicionado.

Para ello se contó con el apoyo de las empresas Grúas S.A., L&h, Metcom, Secury Tech.

El Gerente de Mantenimiento Mina, Giancarlo Arca, resaltó el apoyo de todas las áreas de la empresa involucradas y el compromiso de las empresas que brindaron servicios tercerizados.

“La segunda parte de este proyecto incluye la capacitación del personal responsable de operar las palas y el manejo de camiones para que todo el esfuerzo realizado en la parte técnica pueda ser mejor aprovechado” finalizó.

Pala de menor capacidad, la 2050 PH2800.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...