- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem presenta anteproyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

Minem presenta anteproyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

Iniciativa busca ordenar el desarrollo de actividades mineras a pequeña escala, y permitir el tránsito a un nuevo régimen de formalidad.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta el Anteproyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, como un esfuerzo del sector por ordenar las actividades mineras a pequeña escala y concluir con el proceso de formalización minera integral en curso, cuyo plazo máximo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024, conforme con el Decreto Legislativo N° 1293.

La iniciativa ha considerado todos los aportes planteados desde ámbitos académicos, así como aquellos recibidos de distintos estamentos de la sociedad civil y colectivos relacionados con la pequeña minería y minería artesanal, y las propuestas planteadas en los grupos de trabajo sobre dicha materia.

Asimismo, será sometida a una ronda de difusión con las entidades públicas involucradas, colectivos representativos de pequeños productores mineros y productores mineros artesanales, entre otros actores de la sociedad civil.

Entre otras disposiciones, el documento plantea regular el tránsito de las personas naturales y jurídicas inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) al nuevo régimen de formalidad que propone la norma.



Esto permitirá que accedan a procedimientos simplificados y beneficios que viabilicen el desarrollo de sus actividades de manera sostenible en términos económicos, sociales y ambientales.

Fortalecimiento de los Gobiernos Regionales

Asimismo, se busca fortalecer a los Gobiernos Regionales -a través de las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas-, en el ejercicio de sus competencias de supervisión, fiscalización y otras, y se plantea facultarlas a tercerizar dichas competencias a empresas calificadas, debidamente acreditadas ante el MINEM.

El proyecto, entre otros aspectos, habilita al MINEM a establecer zonas especiales y temporalmente exclusivas para la pequeña minería y minería artesanal, además de proponer la creación de un sistema integrado de información y documentación pública sobre dichas actividades.



Asimismo, regula incentivos a la suscripción de contratos de explotación y obliga a distintas entidades de la Administración Pública a desarrollar procedimientos simplificados que viabilicen el otorgamiento de autorizaciones, permisos y otros necesarios para el desarrollo de las actividades mineras.

El MINEM busca que el proyecto de ley sea producto de un proceso participativo, que permita recoger los puntos de vista de la mayor cantidad de actores involucrados.

El proceso de elaboración de la norma concluirá con la aprobación de la propuesta legislativa por el Consejo de Ministros y su presentación al Congreso de la República como una iniciativa pública del Poder Ejecutivo, conforme lo establece el marco legal vigente.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...