- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmbajador de Canadá en Perú: "Seguimos colaborando con Perú para proteger la...

Embajador de Canadá en Perú: «Seguimos colaborando con Perú para proteger la democracia y los derechos humanos»

Louis Marcotte destacó la estabilidad de las relaciones diplomáticas con Perú y que Canadá continuará su programa de cooperación en el país.

La Embajada de Canadá en Perú celebró el Canada Day conmemorando los 80 años de relación diplomática con el Perú este año.

Louis Marcotte, embajador de Canadá en Perú, resaltó que Perú es uno de los socios comerciales más importantes y Canadá uno de los más importantes del Perú. Las relaciones diplomáticas bilaterales empezaron en 1944.

«Desde que firmamos nuestro tratado de libre comercio (TLC), hace 15 años, el comercio bilateral de bienes se ha más que duplicado. Hemos visto una diversificación de los productos que se intercambian, pero también una diversificación del tipo de empresas que aprovechan el acuerdo, incluyendo las Pymes», sostuvo.

Marcotte añadió que la inversión canadiense en el Perú se ha también más que duplicado y destacó que en materia de servicios, Canadá fue elegido socio del Ministerio de Agricultura y Riego.

«Mediante la modalidad G2G, para Chavimochic Etapa III y poder así ofrecer la experiencia de clase mundial de unas de las empresas de servicios de ingeniería líderes en Canadá. Seguiremos creando puentes para incentivar el comercio y la inversión y creando empleos», dijo.



Cooperación canadiense en Perú

El Embajador de Canadá manifestó que desde 1968 su país inició su programa de cooperación en el Perú.

«Trabajamos con comunidades, organizaciones gubernamentales, internacionales y no gubernamentales para servir a las poblaciones más vulnerables y cerrar brechas en igualdad de género, la integración de migrantes y las necesidades de los pueblos indígenas», enfatizó.

Marcotte señaló que a través de los años han surgido nuevos ámbitos de cooperación y que Canadá realizará un financiamiento adicional en 80 proyectos de infraestructura natural en el Perú para reducir los riesgos hídricos como sequías, inundaciones y contaminación del agua.

«En enero de este año, nuestro ministro de Cooperación Internacional Ahmed Hussen visitó Lima y Cusco para comprobar por sí mismo la contribución canadiense al desarrollo del Perú. Seguiremos trabajando juntos, localmente y en instancias internacionales, para proteger el medio ambiente frente a las consecuencias del cambio climático», sostuvo.  

El Embajador manifestó que su país sigue colaborando con «nuestros socios del gobierno de Perú y de la sociedad civil para promover y proteger la democracia y los derechos humanos».

«Lo que ha quedado cada vez más claro es que es fundamental que los países sigan activos, de manera conjunta, en la defensa de la seguridad, la estabilidad y la dignidad y en el apoyo a una paz justa y duradera», comentó.

Cámara de Comercio Canadá-Perú

Por su parte, el presidente, Jorge León Benavides, agradeció la gestión de la gerente general de la CCCP, Carla Martínez.

León Benavides resaltó que la Cámara de Comercio Canadá Perú entregó recientemente la primera beca integral a Sameer Benites para que pueda estudiar la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC). Benites es un alumno destacado de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR).

«Esta iniciativa reafirma el compromiso de nuestra Cámara con el país, permitiendo la oportunidad de transformar vidas y generar beneficios para la comunidad», afirmó.

Añadió que la CCCP ha suscrito con una empresa líder especializada en el sector de comercio exterior y gestión financiera y tributaria.

«Para atender las necesidades de internacionlización de las empresas de tdos los tamaños y sectores económicos», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...