- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPN: Inversión en concesiones portuarias supera los US$ 2,200 millones

APN: Inversión en concesiones portuarias supera los US$ 2,200 millones

El compromiso de inversión de las ocho concesiones es de alrededor de US$ 3,500 millones, que contribuye al fortalecimiento del comercio exterior.

El desarrollo portuario es un eslabón primordial en el crecimiento económico del país y parte del éxito han sido las ocho concesiones portuarias que, a la fecha, han invertido en nuestro país más de US$ 2,200 millones.

Este modelo se potenció desde la creación de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, responsable de la conducción y desarrollo del Sistema Portuario Nacional.

“El trabajo que viene haciendo la APN, desde hace 21 años, forma parte de una política de Estado, la cual viene reforzándose en este Gobierno, sobre todo por las obras que se pueden apreciar”, señaló el presidente del Directorio de dicha institución, Juan Carlos Paz Cárdenas.

Cabe resaltar que el compromiso de inversión de los ocho terminales portuarios es de US$ 3’447,461,024, monto que contribuye al fortalecimiento del comercio exterior y posiciona la ubicación estratégica del Perú como país portuario.

Terminal Portuario del Callao

En Callao, hace dos meses se inauguró el Muelle Bicentenario, a cargo del concesionario DP World Callao. El terminal, por contrato de concesión, tenía la obligación de construir un muelle de 960m.; sin embargo, decidió construir uno más largo, un muelle de 1,050m.



“Ellos confían en el país, ven que el Perú ofrece garantía a la inversión y han superado sus compromisos. Con esto, la capacidad de atención del concesionario es de tres naves Neo Panamax de manera simultánea, lo que ya se ha podido comprobar. Eso no se ve en Latinoamérica. DP World, a la fecha, ha invertido en el Terminal de Contenedores del Terminal Portuario del Callao más de US$ 714 millones”, agregó el titular de la APN.

Mientras tanto, APM Terminals Callao, concesionario del Muelle Norte Multipropósito del T.P. Callao ha invertido más de US$ 471 millones y Transportadora Callao, concesionaria del Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales, invirtió más de US$ 113 millones.

“El Callao, actualmente, ya es un hub, pues recibe carga de transbordo. Todas las concesiones han sido una mejora en eficiencia, fortalecimiento de la cadena logística y beneficio para el ciudadano”, agregó Paz Cárdenas.

En el norte peruano

En Paita se cuenta con un terminal que es la principal salida de contenedores refrigerados, exportando productos hidrobiológicos y agropecuarios. Vale indicar que esta concesión está a cargo de Terminales Portuarios Euroandinos, consorcio con capitales turcos y de Emiratos Árabes. La inversión acumulada en dicho terminal bordea los US$ 289 millones.

Salaverry es otro caso de éxito en el Sistema Portuario Nacional, con una inversión acumulada de alrededor de US$ 137 millones. Es importante indicar que, en el año 2023, el total de la carga movilizada a través de este terminal portuario fue de 3,19 millones de toneladas de granel sólido, lo que representa el 97.59% de su capacidad total.

Inversiones portuarias en el sur del país y la Amazonía

Arequipa tiene un puerto importante como Matarani, que moviliza 7.5 millones de toneladas métricas, trabajando con tres minas del sur. Cada una de ellas tiene su propio almacén en Matarani. A la fecha, el concesionario de dicho terminal, Terminal Internacional del Sur (TISUR), desde 1999, ha invertido más de US$ 290 millones.



“La APN ha recibido una nueva propuesta del concesionario, estudiando la solicitud de dicho terminal para ampliar el contrato por 30 años más con inversión adicional”, detalló Juan Carlos Paz.

Por otro lado, el Terminal Portuario General San Martín, a cargo de Puerto de Paracas, tiene una inversión de más de US$ 183 millones, lo que ha permitido recibir la confianza de distintas líneas navieras.

En la Amazonía peruana, el Terminal Portuario de Yurimaguas – Nueva Reforma, con una inversión de más de US$ 36 millones, en una alianza entre el Estado peruano y la Concesionaria Puerto Amazonas, es uno de los terminales portuarios fluviales más modernos de Latinoamérica.

Es importante indicar que, en las próximas semanas, se está firmando el contrato de concesión del Terminal Portuario de San Juan de Marcona con Jin Zhao Perú, el que proyecta una inversión de más 400 millones de dólares.

La Autoridad Portuaria Nacional reafirma su compromiso en el desarrollo portuario de nuestro país, contribuyendo al comercio exterior y a la economía peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...