- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPN implementó su nuevo Centro de Conciliación al servicio de la comunidad...

APN implementó su nuevo Centro de Conciliación al servicio de la comunidad portuaria

Las materias conciliables abarcan desde temas relacionados con actividades y operaciones portuarias entre privados, así como servicios portuarios básicos y generales, además de temas contractuales en el ámbito marítimo y portuario.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) llevó a cabo el seminario “Sistemas alternativos de solución de controversias en materia portuaria”, dirigido a los diferentes actores del sector público y privado vinculados al sector, un evento que refleja el compromiso de la entidad por fortalecer y optimizar las prácticas de resolución de conflictos en el sector marítimo portuario.

El seminario, inaugurado por el jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica de la APN, Israel Stein, tuvo la finalidad de proporcionar un espacio de aprendizaje sobre las mejores prácticas en sistemas alternativos de solución de controversias y explorar nuevas herramientas y enfoques que permitan abordar conflictos de manera eficaz y eficiente, salvaguardando los intereses de todas las partes involucradas.

Centro de Conciliación de la APN

Asimismo, como parte del evento, se presentó la implementación del Centro de Conciliación de la APN – CENCOAPN, liderado por su director, Denis Corales, un nuevo servicio diseñado para brindar una alternativa no jurisdiccional a la resolución de controversias en el sector portuario y que cuenta con conciliadores capacitados y con experiencia en materia portuaria que buscan promover la conciliación a través de un espacio neutral y especializado donde las partes involucradas lleguen a acuerdos mutuamente satisfactorios sin recurrir a procedimientos judiciales largos ni costosos.



Las materias conciliables abarcan desde temas relacionados con actividades y operaciones portuarias entre privados, así como servicios portuarios básicos y generales, además de temas contractuales en el ámbito marítimo y portuario, tales como resolución de contrato, incumplimiento de contrato, indemnización, ofrecimiento de pago, obligación de dar suma de dinero y obligación de dar, hacer y no hacer.

Durante el seminario, los participantes expresaron su interés en la implementación del CENCOAPN.

«El CENCOAPN representa una evolución en la forma en que se manejan las controversias en el ámbito portuario. La combinación de expertos especializados y procedimientos eficientes, más las materias conciliables, lo convierte en un hito para buscar soluciones alternas a la judicialización de diferentes controversias que se presenten en el ámbito marítimo portuario”, destacó el Dr. Javier Antonio la Rosa Calle, profesor y especialista en Resolución de Conflictos de la PUCP.

Participaron también del evento la jefa de Unidad de Gestión de Sistemas Alternativos de Solución de Controversias de la APN, Milagros Miguel, y como ponentes, el profesor del Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Javier La Rosa; la directora de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Cintia Contreras; el presidente del Capítulo Peruano del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, José Tam; y el árbitro Internacional en materia portuaria, Omar Córdova.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...