- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPN implementó su nuevo Centro de Conciliación al servicio de la comunidad...

APN implementó su nuevo Centro de Conciliación al servicio de la comunidad portuaria

Las materias conciliables abarcan desde temas relacionados con actividades y operaciones portuarias entre privados, así como servicios portuarios básicos y generales, además de temas contractuales en el ámbito marítimo y portuario.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) llevó a cabo el seminario “Sistemas alternativos de solución de controversias en materia portuaria”, dirigido a los diferentes actores del sector público y privado vinculados al sector, un evento que refleja el compromiso de la entidad por fortalecer y optimizar las prácticas de resolución de conflictos en el sector marítimo portuario.

El seminario, inaugurado por el jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica de la APN, Israel Stein, tuvo la finalidad de proporcionar un espacio de aprendizaje sobre las mejores prácticas en sistemas alternativos de solución de controversias y explorar nuevas herramientas y enfoques que permitan abordar conflictos de manera eficaz y eficiente, salvaguardando los intereses de todas las partes involucradas.

Centro de Conciliación de la APN

Asimismo, como parte del evento, se presentó la implementación del Centro de Conciliación de la APN – CENCOAPN, liderado por su director, Denis Corales, un nuevo servicio diseñado para brindar una alternativa no jurisdiccional a la resolución de controversias en el sector portuario y que cuenta con conciliadores capacitados y con experiencia en materia portuaria que buscan promover la conciliación a través de un espacio neutral y especializado donde las partes involucradas lleguen a acuerdos mutuamente satisfactorios sin recurrir a procedimientos judiciales largos ni costosos.



Las materias conciliables abarcan desde temas relacionados con actividades y operaciones portuarias entre privados, así como servicios portuarios básicos y generales, además de temas contractuales en el ámbito marítimo y portuario, tales como resolución de contrato, incumplimiento de contrato, indemnización, ofrecimiento de pago, obligación de dar suma de dinero y obligación de dar, hacer y no hacer.

Durante el seminario, los participantes expresaron su interés en la implementación del CENCOAPN.

«El CENCOAPN representa una evolución en la forma en que se manejan las controversias en el ámbito portuario. La combinación de expertos especializados y procedimientos eficientes, más las materias conciliables, lo convierte en un hito para buscar soluciones alternas a la judicialización de diferentes controversias que se presenten en el ámbito marítimo portuario”, destacó el Dr. Javier Antonio la Rosa Calle, profesor y especialista en Resolución de Conflictos de la PUCP.

Participaron también del evento la jefa de Unidad de Gestión de Sistemas Alternativos de Solución de Controversias de la APN, Milagros Miguel, y como ponentes, el profesor del Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Javier La Rosa; la directora de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Cintia Contreras; el presidente del Capítulo Peruano del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, José Tam; y el árbitro Internacional en materia portuaria, Omar Córdova.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...