El acto simbólico fue realizado luego de haberse otorgado formalmente la habilitación portuaria el 12 de enero del presente año.
Dichas obras tendrán una inversión estimada de US$ 247 millones (sin IGV) y un plazo de ejecución de tres años y ocho meses.
El presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Manuel Hinojosa, hizo entrega ayer, 13 de febrero, de manera simbólica, de la habilitación portuaria otorgada a la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A., para la construcción de un nuevo muelle dentro su terminal, el cual se encuentra ubicado en el distrito de San Nicolás, provincia de Nazca, región Ica.
“El otorgar esta habilitación portuaria es un hecho de suma importancia para el país, pues es señal de esperanza en estos momentos por el que atraviesa, al demostrar que la empresa privada confía en nosotros, confía en el actuar de las instituciones del Estado, lo cual a su vez nos compromete a seguir trabajando de manera profesional y transparente, en beneficio de nuestro sistema portuario”, manifestó Manuel Hinojosa.
El presidente del Directorio de Shougang Hierro Perú S.A.A., Yao Shun refirió -por su parte- que la habilitación es un hito muy importante para su empresa, ya que autoriza dar inicio al proyecto, el cual será beneficioso para el país, para la región y para Marcona.
“Shougang Hierro Perú seguirá firmemente sus principios de ser una empresa sostenible, con altos estándares que contribuyen al bienestar de la población. Asimismo, esperamos que el Perú pueda volver a la normalidad social lo antes posible, ya que la estabilidad es un factor crucial para cada una de las empresas y personas”, resaltó Yao Shun.
La APN otorgó formalmente la habilitación portuaria, el 12 de enero del 2023.
El evento también contó con la participación del director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, así como con funcionarios de la APN.
El nuevo muelle
Este proyecto portuario, que será de titularidad y uso privado, comprende la construcción de un nuevo muelle especializado en graneles sólidos y líquidos (minero-industrial), de 438 metros de largo aproximadamente, el cual estará ubicado en un área marítima al oeste del rompeolas existente, permitiéndole al muelle atender el atraque de naves en ambos lados, con una capacidad de 300,000 y 200,000 toneladas, respectivamente.
Asimismo, contará con una faja transportadora para el concentrado de minerales, y un cargador de naves (shiploader) de 16 metros de profundidad; a fin de optimizar las operaciones de carga; además, se instalará una sala de muestreo del mineral al pie del rompeolas.
Dichas obras tendrán una inversión estimada de US$ 247 millones (sin IGV) y un plazo de ejecución de tres años y ocho meses.
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...
Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...
Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera.
Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...