- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPN recibió grúas de última generación del Terminal Portuario de Paita

APN recibió grúas de última generación del Terminal Portuario de Paita

Este nuevo equipamiento potenciará al principal puerto del norte del país y a la dinámica comercial de la región, que podrá recibir buques de mayores dimensiones.

El presidente del Directorio de la APN, Walter Tapia, acompañado del gerente general de Terminales Portuarios Euroandinos, Manuel Martinez; el Capitán de Puerto de Paita, Juan Carlos Montoya; y el Comandante de la Primera Zona Naval, Contralmirante César del Álamo, dio recepción a las obras de equipamiento del Terminal Portuario de Paita, que comprenden tres nuevas grúas de última generación, las cuales significan una inversión de 15 millones de dólares.

Como parte de la inversión obligatoria de la Etapa 3B, se dio recepción y puesta en operación a la nueva grúa pórtico de muelle Tipo Gantry (STS), con una altura superior a las dos grúas STS ya existentes. Esta tendrá una productividad como mínimo de 25 contenedores por hora, reduciendo el tiempo de estadía de cada barco, lo que permitirá aumentar por lo tanto la capacidad del puerto y logrando maximizar la utilización del muelle de contenedores.  

Asimismo, como inversión adicional, se recibieron dos grúas de patio eléctricas (E-RTG), las cuales permitirán mantener los niveles de productividad para el movimiento de contenedores, equipadas para la electrificación directa del equipo, convirtiendo estas unidades en “E-RTG” y ahorrando aproximadamente 95% el uso de combustible diésel, con lo que se reducirán drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2, NOx). 



Actualmente, el Terminal Portuario de Paita ha visto incrementado su movimiento de contenedores, tanto en el muelle espigón como en el muelle marginal, el cual ha incrementado su longitud y calado para atender naves de mayor tonelaje.

Por ello, este nuevo equipamiento potenciará al principal puerto del norte del país y a la dinámica comercial de la región, que podrá recibir buques de mayores dimensiones, lo que ya vienen arribando a los puertos del país, como el puerto del Callao. 

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), como líder del Sistema Portuario Nacional, ratifica su compromiso con la modernización y el crecimiento sostenible de los puertos del país, saludando este importante avance que impulsará aún más a la cadena logística nacional, con miras a posicionar los puertos peruanos como el centro logístico más influyente de la costa del pacífico. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...