- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCon decreto legislativo que promueve las APP, se destrabarán proyectos de infraestructura

Con decreto legislativo que promueve las APP, se destrabarán proyectos de infraestructura

Son 14 proyectos que van a ser favorecidos con este decreto y que representarán una inyección aproximada de 7500 millones de dólares.

Como parte del compromiso del Gobierno con el destrabe de proyectos y la reactivación económica, el premier Alberto Otárola Peñaranda informó que el Consejo de Ministros aprobó un decreto legislativo para promover las Asociaciones Público Privadas (APP).

“Son 14 proyectos que van a ser favorecidos con este decreto y que representarán una inyección aproximada de 7500 millones de dólares. Entre ellos figuran el Hospital Hipólito Unanue, el nuevo Hospital Militar Central, el teleférico de Choquequirao y el sistema de saneamiento rural de Loreto”, indicó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en conferencia de prensa.

Premier Alberto Otárola Peñaranda.

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, explicó que la norma es una apuesta por la inversión privada, que será clave en el crecimiento de la inversión.

Favoreciendo a los sectores Vivienda y Transportes

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial señaló que el Consejo aprobó dos decretos de urgencia que permitirán a los sectores Vivienda y Transportes, respectivamente, trasladar más recursos y desplegar más acciones en favor de las regiones afectados por las intensas precipitaciones pluviales. 

Con relación a ello, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar Lubienska, sostuvo que el decreto vinculado a sector facilitará la compra módulos temporales de vivienda. 

“Con este dispositivo se habilita la posibilidad de realizar las adquisiciones a través del núcleo ejecutor Perú Compras. Esto ayudará a tener los módulos prontamente desplegados en las zonas de emergencia y generar empleo local”, añadió.

En tanto, la titular de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte Castillo, aseguró que la norma posibilitará la intervención en los caminos que, aunque no son de su competencia, sirven como desvíos alternos frente a una carretera erosionada o destruida. 

“Con ello podremos garantizar el tránsito y evitar que los pueblos queden aislados”, manifestó Lazarte, quien enfatizó que la norma será aplicada en Tumbes, Piura y Lambayeque, a fin de superar la emergencia. 

Prórroga de exoneraciones

El ministro de Economía también informó que el consejo aprobó un decreto legislativo que prorroga la vigencia de las exoneraciones, contenidas en el artículo 19° del Texto Único Ordenado de la Ley de Impuesto a la Renta, para las instituciones sin fines de lucro y los ahorristas. «La prórroga es por tres años más y tiene por objetivo asegurar la predictibilidad», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...