- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAprueban medidas económicas extraordinarias para garantizar abastecimiento de combustibles

Aprueban medidas económicas extraordinarias para garantizar abastecimiento de combustibles

A través de un Decreto de Urgencia, se otorgó un apoyo financiero transitorio a la empresa Petroperú.

La empresa estatal Petroperú informó que, mediante Decreto de Urgencia N° 010-2022, publicado en el Diario El Peruano, se aprobaron medidas extraordinarias en materia económica y financiera destinadas a mitigar los efectos adversos en la economía ocasionados por un eventual desabastecimiento de combustibles a nivel nacional.

El decreto de urgencia tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este 2022.

En ese sentido, la norma mencionada aprueba brindar apoyo financiero transitorio por US$ 750 millones y la emisión de documentos cancelatorios hasta por 500 millones de soles mensuales, a favor de PETROPERÚ, al ser un actor importante en la cadena de abastecimiento de combustibles a nivel nacional.

Las medidas extraordinarias permitirán el aseguramiento de la comercialización de hidrocarburos a nivel nacional y mantener la continuidad de la cadena de pagos, necesarias para superar los problemas generados por la anterior Administración de PETROPERÚ.

Entre ellos está la rebaja de la calificación crediticia internacional asociada a la incertidumbre respecto a la posibilidad de proporcionar información financiera auditada 2021 antes del 30 de mayo, debido a las discrepancias propiciadas con la firma auditora, lo que no permitió la firma del contrato de manera oportuna.

También el descalce temporal entre ingresos y obligaciones de corto plazo de la Empresa, debido a cambios realizados en la política de pagos a proveedores.



Adicionalmente, el incremento de las obligaciones a proveedores de crudo y productos debido al aumento sostenido de los precios internacionales, así como incremento del costo de transporte internacional; ambos generados por el conflicto bélico Rusia-Ucrania, complicó aún más la situación de la compañía.

El apoyo financiero de US$ 750 millones será reembolsado por PETROPERÚ al Ministerio de Economía y Finanzas hasta el 31 de diciembre de este año, aplicándose la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) vigente a la fecha del desembolso. El mismo, será destinado única y exclusivamente para la atención de obligaciones de corto plazo que mantiene la compañía para el presente ejercicio con los proveedores.

Los documentos cancelatorios por un monto de hasta S/ 500 millones mensuales serán empleados exclusivamente para el pago de derechos arancelarios e impuestos asociados a las compras de crudo y productos, y cualquier otro impuesto generado por las operaciones de comercialización de combustibles. Estos documentos serán emitidos mensualmente previa cancelación del documento adeudado, reconociéndose la tasa de interés de referencia del BCRP.

PETROPERÚ viene implementando un plan de acción para resolver el origen de los problemas identificados. Uno de los principales hitos alcanzados ha sido la firma del contrato con la Sociedad de Auditoría PricewaterhouseCoopers (PwC) para realizar la auditoría externa a los Estados Financieros 2021, estableciéndose el mes de agosto 2022 como fecha de entrega del informe corto; asimismo se vienen gestionando las dispensas para la extensión de plazo que permita presentar los Estados Financieros auditados 2021 a los bonistas y a la Agencia Española de Crédito a la Exportación (CESCE).

En esa misma línea, PETROPERÚ continuará realizando sus mayores esfuerzos que le permitan fortalecer su gobernanza y asegurar la sostenibilidad económica y financiera de la Empresa, recuperando la confianza de sus stakeholders y garantizando el suministro de combustibles a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...