- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApurímac: Comitiva del Gobierno dialogó con autoridades de Cotabambas

Apurímac: Comitiva del Gobierno dialogó con autoridades de Cotabambas

Viceministro de Minas afirmó que, en coordinación con los alcaldes, se establecerá plazos para dar soluciones a la problemática de la zona.

El viceministro de Minas, Jorge Chávez Cresta, conformó una Comisión de Alto Nivel del Gobierno que arribó ayer a la provincia de Cotabambas (Apurímac) para reunirse con las autoridades de esa localidad y del distrito de Progreso a fin de atender sus preocupaciones y demandas.

En el encuentro, realizado en la comunidad campesina de Pisaccasa, en el distrito de Mara (Cotabambas), Chávez Cresta afirmó que, en coordinación y diálogo con los alcaldes de Cotabambas y Progreso, se establecerá plazos y metas para obtener resultados concretos y soluciones a los compromisos y demandas existentes.

“Vamos a trabajar por ustedes, por el pueblo. El compromiso del ministro Eduardo González es el de venir todas las veces que sea necesario para dar solución a los problemas”, enfatizó Jorge Chávez al resaltar el carácter social que tiene la actual gestión del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La comitiva del Gobierno estuvo conformada por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros; por la viceministra de Transportes, Verónica Cáceres; y por funcionarios del Minem.

Este encuentro se da luego de que pobladores de las comunidades del distrito de Challhuahuacho (en Cotabambas) acataran un paro preventivo contra el gobierno central y la empresa minera Las Bambas. Según informó RPP, desde la madrugada del lunes los manifestantes mantienen bloqueados los accesos al distrito y al corredor minero sur.

Víctor Limaypuma, presidente del Frente de Defensa de Cotabambas, dijo a Reuters que el bloqueo será indefinido y afectará a todos los vehículos que transiten por la vía.

También puedes leer: Las Bambas y comunidades llegan a un acuerdo para evitar bloqueo de carreteras

Perú es el segundo productor de cobre del mundo y Las Bambas es la cuarta mina de cobre más grande del país. La mina está ubicada en la provincia de Cotabambas en los Andes peruanos, donde ha enfrentado una importante oposición local desde que comenzó a operar en 2016.

Los residentes han bloqueado el camino de tierra, conocido como el «corredor minero», durante más de 300 días desde entonces. Líderes como Limaypuma dicen que Las Bambas ha traído contaminación al área y poco desarrollo económico.

El Gobierno del presidente Pedro Castillo ha despertado esperanzas en las regiones mineras, donde obtuvo un apoyo abrumador en las elecciones. Castillo busca tener impuestos más altos de los mineros en parte para resolver las tensiones de larga data con las comunidades rurales que los rodean.

Demandas sociales

El bloqueo se produce semanas después de que el gobierno de Perú llegara a un acuerdo con un grupo separado para evitar bloqueos que amenazan la producción de cobre en Las Bambas.

El acuerdo se firmó con la provincia de Chumbivilcas y permitirá a los residentes aceptar trabajos mineros con Las Bambas. Aun así, el gobierno debe firmar un acuerdo similar con la provincia de Cotabambas, que es vecina de Chumbivilcas.

Según informó Inforegión, el pliego de reclamos de las comunidades de Challhuahuacho incluye la instalación de una Mesa de Justicia y Derechos Humanos, la atención a las afectaciones por el uso del corredor minero del sur, como las vibraciones, la polvadera y la contaminación.

Otras demandas tienen que ver con la consolidación de un convenio marco con la empresa minera MMG Las Bambas, el pago del canon minero, que según afirman los comuneros, se les debe desde el 2016.

Finalmente que se respeten acuerdos pactados en el ‘Anexo K’, que es una serie de compromisos asumidos por la empresa minera en mención, que según los manifestantes no han sido respetados. En este documento está la anulación del convenio que tiene la compañía con la Policía Nacional del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...