- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: Continúan las diligencias para dilucidar el deceso de 27 personas en...

Arequipa: Continúan las diligencias para dilucidar el deceso de 27 personas en socavón minero

La necropsia determinó que la causa de las muertes fue intoxicación por monóxido de carbono.

El Ministerio Público abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables del deceso de 27 trabajadores del socavón minero de Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos, región de Arequipa y dispuso diligencias necesarias.

Tras culminar con la identificación y necropsia de los cadáveres en la morgue de Medicina Legal de Arequipa, se informó que la causa de las muertes fue intoxicación por monóxido de carbono.

La labor especializada estuvo a cargo de cinco equipos de Medicina Legal (médico legista, técnico necropsiador y residentes de apoyo). Además, participaron en la diligencia ocho fiscales penales: Lizardo Curasi Cornejo, Manuel Ayala Roldán, Lucía Luna Luna, Raúl Bayona Goicochea, Maritza Cuadros Suclla, Amparo Perea Chipana, Luis Gonzáles Young y Milagros Vásquez Arovilca de Paredes.



Tras la identificación de los cuerpos, se procedió a entregarlos a los familiares acreditados, informó el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Ciro Alejo Manzano.

El fiscal a cargo de la investigación es Giovanni Mattos Palza, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condesuyos, quien dispuso que el personal fiscal recabe las declaraciones de los representantes de la minera Yanaquihua y de la empresa contratista.

Asimismo, se recabará información sobre los protocolos de seguridad, registros de los trabajadores, entre otra documentación. De igual forma, se practicarán las pericias o exámenes que se requieran para el caso

Sunafil interviene a la minera

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de su Intendencia Regional en Arequipa, se trasladó ayer con un equipo de inspectores del trabajo a la zona del accidente ocurrido en el socavón denominado “Esperanza I” de la minera Yanaquihua, ubicado en el centro poblado de Ispacas, distrito de Yanaquihua, provincia arequipeña de Condesuyos, donde lamentablemente fallecieron 27 trabajadores, al parecer producto de un cortocircuito que habría provocado el incendio en la madrugada del sábado.

El equipo liderado por la intendenta regional, Daisy Manrique García, realizó en un primer momento, junto con el equipo de inspectores de la Sunafil, la constatación de datos de los trabajadores fallecidos en la planilla electrónica, así como otros datos laborales. “Hemos hallado que los fallecidos se encontraban en la planilla de la empresa que presta servicios a la empresa minera Yanaquihua S. A. C.”, indicó la funcionaria.

Asimismo, realizaron una inspección al Campamento “Victoria”, lugar donde se encuentran los trabajadores de la bocamina Esperanza II, en donde se recogió información para continuar con el proceso de inspección en el marco de las competencias de la Sunafil.

Finalmente, la intendenta regional de la Sunafil de Arequipa, Daisy Manrique, informó que se ha iniciado una investigación a dos empresas contratistas más, que prestan servicios en la bocamina Esperanza II. “Estamos realizando actuaciones inspectivas a cuatro empresas, entre ellas a tres contratistas y a la empresa principal como es la minera Yanaquihua S. A. C”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...