- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: Continúan las diligencias para dilucidar el deceso de 27 personas en...

Arequipa: Continúan las diligencias para dilucidar el deceso de 27 personas en socavón minero

La necropsia determinó que la causa de las muertes fue intoxicación por monóxido de carbono.

El Ministerio Público abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables del deceso de 27 trabajadores del socavón minero de Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos, región de Arequipa y dispuso diligencias necesarias.

Tras culminar con la identificación y necropsia de los cadáveres en la morgue de Medicina Legal de Arequipa, se informó que la causa de las muertes fue intoxicación por monóxido de carbono.

La labor especializada estuvo a cargo de cinco equipos de Medicina Legal (médico legista, técnico necropsiador y residentes de apoyo). Además, participaron en la diligencia ocho fiscales penales: Lizardo Curasi Cornejo, Manuel Ayala Roldán, Lucía Luna Luna, Raúl Bayona Goicochea, Maritza Cuadros Suclla, Amparo Perea Chipana, Luis Gonzáles Young y Milagros Vásquez Arovilca de Paredes.



Tras la identificación de los cuerpos, se procedió a entregarlos a los familiares acreditados, informó el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Ciro Alejo Manzano.

El fiscal a cargo de la investigación es Giovanni Mattos Palza, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condesuyos, quien dispuso que el personal fiscal recabe las declaraciones de los representantes de la minera Yanaquihua y de la empresa contratista.

Asimismo, se recabará información sobre los protocolos de seguridad, registros de los trabajadores, entre otra documentación. De igual forma, se practicarán las pericias o exámenes que se requieran para el caso

Sunafil interviene a la minera

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de su Intendencia Regional en Arequipa, se trasladó ayer con un equipo de inspectores del trabajo a la zona del accidente ocurrido en el socavón denominado “Esperanza I” de la minera Yanaquihua, ubicado en el centro poblado de Ispacas, distrito de Yanaquihua, provincia arequipeña de Condesuyos, donde lamentablemente fallecieron 27 trabajadores, al parecer producto de un cortocircuito que habría provocado el incendio en la madrugada del sábado.

El equipo liderado por la intendenta regional, Daisy Manrique García, realizó en un primer momento, junto con el equipo de inspectores de la Sunafil, la constatación de datos de los trabajadores fallecidos en la planilla electrónica, así como otros datos laborales. “Hemos hallado que los fallecidos se encontraban en la planilla de la empresa que presta servicios a la empresa minera Yanaquihua S. A. C.”, indicó la funcionaria.

Asimismo, realizaron una inspección al Campamento “Victoria”, lugar donde se encuentran los trabajadores de la bocamina Esperanza II, en donde se recogió información para continuar con el proceso de inspección en el marco de las competencias de la Sunafil.

Finalmente, la intendenta regional de la Sunafil de Arequipa, Daisy Manrique, informó que se ha iniciado una investigación a dos empresas contratistas más, que prestan servicios en la bocamina Esperanza II. “Estamos realizando actuaciones inspectivas a cuatro empresas, entre ellas a tres contratistas y a la empresa principal como es la minera Yanaquihua S. A. C”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...