- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGArequipa: Se realizó el I Remate al Martillo impulsado por Minera Bateas...

Arequipa: Se realizó el I Remate al Martillo impulsado por Minera Bateas y la Municipalidad de Jachaña

El evento generó ventas cerca de 100 mil soles, beneficiando directamente a la economía local.

Continuando con su compromiso con el desarrollo económico y social de la comunidad a través de la creación de oportunidades y la participación activa de la población, el pasado sábado 4 de mayo se llevó a cabo con gran éxito el primer remate al martillo en Jachaña, una iniciativa conjunta entre la Municipalidad del Centro Poblado de Jachaña y Minera Bateas.

El evento reunió a compradores de diversos distritos (Lampa, Espinar, Canchis y Sibayo) y productores locales; además, generó ventas cerca de 100 mil soles, beneficiando directamente a la economía local.

La ceremonia de inauguración, que comenzó a las 11:00 am, fue organizada por el Consejo Municipal del Centro Poblado de Jachaña y contó con la participación de representantes de Minera Bateas, tenientes gobernadores de los anexos y pobladores en general. Luego, se dio paso a la subasta de animales, donde 34 productores de la parte alta de Jachaña ofertaron alpacas, ovejas y llamas, encontrando en el remate una valiosa oportunidad para comercializar aproximadamente 450 animales.



El éxito del primer remate al martillo en Jachaña es el resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad del Centro Poblado y Minera Bateas, quienes están comprometidos con el desarrollo sostenible de la provincia.

«Para nosotros los de Jachaña esto es una alegría», expresó Mauro Yucra, alcalde del Centro Poblado. «Este primer remate ha sido un éxito porque la mayoría de los productores han vendido sus animales. Jachaña es una zona alpaquera y la población vive de sus animales. Agradecemos a Minera Bateas por su iniciativa y al trabajo conjunto con el Consejo Municipal de Jachaña y la Municipalidad Distrital de Caylloma».

Arequipa: Se realizó el I Remate al Martillo impulsado por Minera Bateas y la Municipalidad de Jachaña.

El evento no solo ha generado beneficios económicos inmediatos para los productores, sino que también ha abierto nuevas oportunidades para el sector ganadero de Jachaña. “Nosotros agradecemos al Consejo Municipal de Jachaña por impulsar este tipo de actividades, porque aquí somos netamente productores alpaqueros y hoy los compradores se han podido dar cuenta”, comentó Timoteo Ccalachua, poblador.

Para Minera Bateas, el apoyo a estas iniciativas es una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.

«Estamos orgullosos de haber contribuido al éxito de este primer remate en Jachaña, que se suma al realizado recientemente en Caylloma», señaló Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas. «Seguiremos trabajando de la mano con las autoridades locales y la población de Jachaña para impulsar iniciativas que generen oportunidades y mejoren la calidad de vida de todos».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....