- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa es la segunda región que más transferencias recibió a nivel nacional...

Arequipa es la segunda región que más transferencias recibió a nivel nacional por actividad minera

En los últimos años, Arequipa tuvo una inversión de 335 millones de soles en Obras por Impuestos (OxI).

Arequipa ocupa el segundo lugar entre las 17 regiones del Perú en el ranking de inversión en exploración minera, con una inversión de US$ 89 millones y 8 proyectos, destacó Julia Torreblanca Marmanillo, presidenta del Comité Arequipa, en el Jueves Minero del IIMP, titulado «Arequipa, Desarrollo y Minería», previo a la inauguración de PERUMIN 35, que se desarrollará del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli.

En la exposición a estudiantes universitarios, prensa y miembros del Colegio de Ingenieros del Perú – Sucursal Arequipa, se informó que la actividad minera representa el 31% del valor bruto de producción total en Arequipa, y que es la segunda región que crea más empleo en minería a julio del 2022, es decir 30,098 puestos de trabajo formal, lo que representa el 12.2% del total generado.



Los panelistas Omar Candia, alcalde de Arequipa; Javier Tapia, presidente de la Asociación Cerro Juli; y Jaime Mujica, director universitario de la Universidad San Martín de Porres, coincidieron en manifestar que PERUMIN representa para Arequipa una alianza de crecimiento y desarrollo, ya que solo durante cinco días del evento se logra inyectar a la economía regional S/ 80 millones y que la Ciudad Blanca puede ser catalogada como sede de convenciones mundiales.

Arequipa, hub minero para el sur

En la disertación «Arequipa, Desarrollo y Minería», se estableció que Arequipa es un hub minero para el sur, debido a su creciente actividad minera y otras conexas, y que esta se ha convertido en un centro logístico para la economía de la macroregión sur.

Cuenta con el puerto de Matarani que es el principal polo logístico para exportar los minerales que se producen en el sur del Perú.



Además, Arequipa cuenta con instrumentos para ejecutar obras de gran envergadura a través de los mecanismos de asociación público privada y obras por impuestos, que acompañan su crecimiento, tal es así que en los últimos años la región tuvo una inversión de S/ 335 millones en OxI que fueron ejecutadas por la empresa minera Southern Perú, como el Puente Chilina y los centros de investigación en la Universidad Nacional de San Agustin.

Sumado a ello, Arequipa se encuentra en los tres primeros lugares en el ranking de proveedores mineros a nivel nacional. El 66% de las empresas que proveen servicios a la minería tienen como sede principal Lima; el 14%, Moquegua; y el 11%, Arequipa, y es la segunda región con mayor producción cuprífera.

Transferencias mineras para Arequipa

De otro lado, Arequipa es la segunda región que más transferencias recibe a nivel nacional por actividad minera. Al mes de agosto, recibió S/ 1,385 millones por concepto de canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad, que significa un 13.6% de la participación total. Solo es superada por Áncash (S/ 2,651 millones), que encabeza la lista como la región con mayor participación con el 26.0% del total transferido.

Es necesario indicar que la minería ha logrado mejorar la economía de los peruanos y en cifras se informó que en exportaciones representó más del 60% en el 2021, mientras que en empleo genera 247 mil empleos directos a julio de 2022 y que el 95% del empleo se genera fuera de Lima.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...