- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasArequipa y Áncash son los departamentos que más empleos generan en minería

Arequipa y Áncash son los departamentos que más empleos generan en minería

El empleo promedio generado por la actividad minera, de enero a abril de 2024, fue de 228 842 trabajadores, mostrando una expansión de 1.4% en comparación al promedio anual del año pasado.

En abril de 2024, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un total de 229 366 trabajadores, reflejando un crecimiento interanual de 3.5% en relación a lo registrado en abril de 2023 (221 711 personas).

Así lo dio a conocer el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De similar modo, el empleo promedio generado por la actividad minera en el periodo de enero a abril de 2024 fue de 228 842 trabajadores, mostrando una expansión de 1.4% en comparación al promedio anual del año pasado (225 681 personas).

Tipo de empleador

Con relación al tipo de empleador, en el cuarto mes del año, los puestos de trabajo generados por los contrastas (empresas contrastas mineras y empresas conexas) representaron el 68.4% de la participación total. Este resultado se tradujo en 3.4% más a lo declarado en abril de 2023.



Por otro lado, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 31.6% del empleo total en minería, significando un aumento interanual de 3.7%.

Distribución del empleo minero a nivel departamental

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, Arequipa se mantuvo en el primer lugar con 30 920 trabajadores ostentando el 13.5% de la participación total, de los cuales 28 988 fueron varones y 1932 mujeres.

Por su parte, Áncash se quedó en el segundo lugar aportando el 9.1% del empleo total generado (20 797 trabajadores); conformado por 19 790 varones y 1007 mujeres.

En tercera ubicación se situó La Libertad con el 8.9% y 20 521 trabajadores, siendo 19 478 varones y 1043 mujeres. Por otro lado, las empresas que más destacaron en estos tres
departamentos fueron Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Antamina S.A. y Compañía Minera Poderosa S.A., respectivamente.

Según género

En cuanto a la empleabilidad según género, la participación femenina en el subsector minero sumó un total de 18 514 puestos de trabajo en abril de 2024, lo que representó el 8.1% del empleo total generado.

Por su parte, se registraron 210 852 varones involucrados en actividades mineras, significando el
91.9% del total.

    - Advertisement -spot_img

    Revista Digital

    spot_img
    Síguenos
    Televisión
    spot_img
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias Internacionales