- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArtisanal Gold Council y el Minem suscriben convenio para capacitar a pequeña...

Artisanal Gold Council y el Minem suscriben convenio para capacitar a pequeña y artesanal minería

Acuerdo capacitará a mineros de Puno, Madre de Dios, Ica, Ayacucho, Cajamarca, Lima y Arequipa, en el uso de tecnologías alternativas al uso de mercurio.

Con el objetivo de capacitar a mineros en tecnologías alternativas al uso de mercurio en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala, el Artisanal Gold Council (AGC) o Consejo Artesanal del Oro, suscribió un convenio de cooperación institucional con el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Como parte del acuerdo AGC se compromete a capacitar a mineros/as en el conocimiento de tecnologías alternativas al uso de mercurio, así como en temas de comercialización, y vinculado a ello, que puedan integrarse con equipos de procesamiento sin mercurio en las minas, principalmente en los departamentos de Puno, Madre de Dios, Ica, Ayacucho, Cajamarca, Lima y Arequipa.

Asimismo, promoverá el intercambio de experiencias entre mujeres mineras de Puno, Arequipa, Madre de Dios, Ica y Ayacucho en coordinación con el MINEM. Por su parte, el ente estatal apoyará la logística para que AGC transporte e imparta este programa de transferencia de tecnología y capacitación a los mineros de estas provincias.

Así, por ejemplo, se capacitará en el uso de tecnologías limpias como el Cono Helicoidal, equipo gravimétrico, que permite la recuperación de oro y producir un pre-concentrado de material aurífero. Su uso ha evidenciado resultados favorables en Ayacucho, Arequipa, Puno y Madre de Dios.

«La firma de este Memorando de Entendimiento entre el MINEM y AGC demuestra el compromiso del gobierno peruano para ayudar a los mineros artesanales de oro de Perú, y su fe en las capacidades de AGC para ayudar a hacerlo. Juntos prestaremos una asistencia significativa y sostenible y antepondremos las necesidades del pueblo peruano y su entorno», señaló el director ejecutivo de Artisanal Gold Council, Dr. Kevin Telmer.

Con el acuerdo se busca mejorar las prácticas de la pequeña y artesanal minería.

Remarcó, asimismo, que «Perú es un verdadero líder en la ayuda a la formalización y profesionalización de su sector de extracción de oro artesanal y en pequeña escala. El futuro de la comunidad de la MAPE es brillante en Perú”.

Por su parte, Daniel merino, gerente general del Consejo Artesanal del Oro, sostuvo que AGC asume el reto y compromiso de transformar al sector de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en el Perú en una minería limpia y responsable.

“Por ello, este evento es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la MAPE respetuosa con el medio ambiente y socialmente responsable; asimismo reforzar nuestras alianzas con las principales instituciones del gobierno y empresas privadas”, puntualizó.

Nuevas metodologías

Informó que desde el 2022, vienen transformando este sector con el uso de diversos métodos de recuperación de oro como Sinterización, Aglomerado de Carbón y Aceite, lixiviación y Utilizando métodos gravímetros como la mesa gravimétrica y el CONO Helicoidal, demostrando que si es posible migrar hacia el uso de tecnologías limpias.

En el anuncio estuvieron presentes el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva; el Director General de Formalización Minera, Alberto Rojas; y la especialista de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas de Perú Martha Rico, pieza clave que ayudó a sacar adelante este importante trabajo y por creer en la necesidad de esta alianza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...