- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRepresentante de la Asociación Internacional del Estaño destaca procesos de clase mundial...

Representante de la Asociación Internacional del Estaño destaca procesos de clase mundial de Minsur

En visita a la planta de fundición y refinería de Pisco, la ejecutiva conoció los procesos y prácticas de sostenibilidad de la minera peruana, única productora de estaño en el país.

Por su importante desempeño en la aplicación de sus procedimientos, estándares y por su compromiso con la sostenibilidad, Minsur es considerada como una minera de clase mundial, destacó la Gerente de Estándares de Sostenibilidad de la Asociación Internacional del Estaño (ITA por sus siglas inglés), Mayra Díaz del Olmo.

“He podido ver de cerca los procedimientos de clase mundial que emplean para procesar el mineral. Lo vi antes desde el Código del Estaño, pero comprobarlo ‘in situ’ en el campo, fue muy grato», refirió Díaz.

Gerente de Estándares de Sostenibilidad de la Asociación Internacional del Estaño (ITA por sus siglas inglés), Mayra Díaz del Olmo.

Durante su visita a la fundición y refinería de Pisco, la ejecutiva mencionó que «es muy satisfactorio comprobar que hay progreso, buenas prácticas y procesos que apuntan a una mejora sostenible. La visión que tenemos de Minsur es muy positiva”.

Díaz fue recibida por el Gerente de la Unidad, Ivo Serkovic, y por la Superintendente de Sostenibilidad, Jéssica Vásquez.

La ejecutiva conoció de primera mano los principales procesos de producción del estaño, las prácticas de sostenibilidad implementadas, así como los avances tecnológicos y ambientales.

También tuvo la oportunidad de tratar diversos temas con relación a la industria del estaño en el mundo, el actual mercado internacional, y los retos y oportunidades que enfrenta el sector.

Otro tema clave estuvo relacionado al Código del Estaño, que todas las empresas miembros de la ITA deben cumplir. Este Código incluye más de 70 asuntos éticos, ambientales, sociales y de gobernanza que son evaluados anualmente por terceros independientes.

ESG

La representante de la ITA destacó que la industria del estaño se enfrentará a grandes demandas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), por lo que las empresas deberán adaptarse a estos desafíos y demostrar que están construyendo un futuro mejor para todos.

“Un tema clave es el relacionado al abastecimiento responsable. Desde el ITA estamos haciendo mucho seguimiento a ello, puesto que hay presiones o requerimientos de los mercados globales u otras entidades internacionales entorno a este tema”, dijo.

Visita a las instalaciones de Minsur.

Por su parte, nuestra Superintendente de Sostenibilidad, Jéssica Vásquez, señaló que la visita fue fructífera, ya que permitió el intercambio de conocimientos y experiencias con relación al estaño y la sostenibilidad.

“En Minsur, entendemos la sostenibilidad como una manera de hacer negocios que genera valor económico, social y ambiental para todos nuestros grupos de interés, y ello ha sido explicado en esta visita, que para nosotros ha sido muy importante”, refirió.

Visita a instalaciones de Minsur.

En el 2022, Minsur fue el segundo productor de estaño en el mundo. Somos la única empresa peruana que forma parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), organismo que reúne a 26 empresas que destacan por sus altos estándares de sostenibilidad a nivel global.

¿Qué es la ITA?

Minsur y Taboca son miembros de la Asociación Internacional del Estaño, organización creada hace más de 90 años para promover la industria del estaño en el mundo y ayudar a ampliar su uso. 

Esta organización representa al 70% de la producción mundial del estaño y su objetivo es promover un mercado cada vez más innovador, competitivo y sostenible.

Actualmente, vienen trabajando una hoja de ruta (TIN2030) para que la industria del estaño pueda posicionarse como un mineral clave para la digitalización y la lucha contra el cambio climático.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...