- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAsociación Pataz celebra 17 años fomentando el desarrollo sostenible en La Libertad

Asociación Pataz celebra 17 años fomentando el desarrollo sostenible en La Libertad

En 17 años, la asociación civil impulsada por Compañía Minera Poderosa ha beneficiado directamente a más de 20 mil familias.

Asociación Pataz, una iniciativa de Compañía Minera Poderosa, celebra su 17° aniversario de servicio a la comunidad, promoviendo el desarrollo sostenible en centros poblados y comunidades campesinas de La Libertad. A la fecha, la institución ha logrado cambiar la vida de más de 20 mil familias liberteñas, mediante proyectos sociales y productivos, así como iniciativas científicas y culturales.

La asociación fue creada a fines del 2004 e inició actividades en 2006, bajo el liderazgo de Juan Miguel Pérez Vásquez, quien continúa guiando a los diferentes equipos, bajo un enfoque de innovación a través de misiones, cuyo objetivo final es la consolidación de una sociedad más equitativa y con desarrollo en Pataz y La Libertad.

Asociación Pataz ha realizado proyectos, programas y actividades enfocados en la promoción del capital humano, por medio de la educación y la salud; el fomento del desarrollo económico; el respeto a los recursos naturales; el impulso de la cooperatividad entre el sector público y privado, la gobernabilidad, y promoción de la investigación agraria.

Si bien Asociación Pataz puede desarrollar acciones en todo el territorio nacional, su foco de acción es la región La Libertad y el distrito que lleva su nombre, donde ya se ven los resultados de arduos años de trabajo continuo: de acuerdo con un estudio de línea base realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del distrito de Pataz se ha duplicado en los últimos 14 años, gracias a la contribución de Asociación Pataz.



El IDH es uno de los indicadores de mayor referencia para conocer el grado de progreso y mide los avances en tres aspectos básicos: esperanza de vida, educación e ingresos per cápita. Así, de acuerdo con el PNUD, el distrito de Pataz pasó de encontrarse en nivel bajo con un valor de 0.259 en el 2007; a un nivel cercano a medio, con un valor de 0.5114 en el 2021.

De acuerdo con el mismo informe, la esperanza de vida de la población de Pataz mejoró notablemente al lograr un mayor acceso a servicios básicos. Tal es así que, en 2007, solo el 7.47% de los hogares tenían acceso a agua; 24.61%, a saneamiento; y 52.08%, a electrificación. Para el 2021, el acceso a estos servicios básicos se incrementó en 92.70%, 80.62% y 94.50%, respectivamente. Estas estadísticas, junto con los miles de testimonios de estudiantes, padres de familia, agricultores y comerciantes, revelan el impacto positivo de la asociación en la comunidad liberteña, especialmente en el distrito de Pataz.

Las experiencias de investigadores, promotores culturales, autoridades locales y regionales y miembros de la sociedad civil, como parte de los proyectos de la Asociación Pataz; así como los resultados de los diferentes programas fueron dados a conocer en una conferencia realizada este jueves 17 de agosto, en la Cámara de Comercio de La Libertad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...