- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMineros confían en asociaciones público-privadas para lograr el desarrollo territorial

Mineros confían en asociaciones público-privadas para lograr el desarrollo territorial

Para Darío Zegarra de Newmont Perú urge fortalecer las capacidades de los gestores públicos y optimizar el sistema nacional de control.

Darío Zegarra, Country Manager de Newmont Perú, observó con preocupación el hecho de que agentes con intenciones oscuras hayan inculcado en la población la falsa imagen de la minería como rival de la agricultura, el agua y la vida, dejando poco espacio a la difusión de información verídica y documentada sobre sus aportes y beneficios para con las comunidades y el país.

En el webinar “Ruta al CONAMIN 2023”, organizado por la Asociación Civil Agrominera del Perú, citó los resultados del Informe sobre Desarrollo Humano, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), para afirmar que gran parte de los territorios con presencia de la actividad minera experimentaron en la mejora del Índice de Desarrollo Humano (IDH).

“Tras comparar los reportes del 2007 y 2017, encontramos que, de los 115 distritos mineros, muchos de ellos se han desplazado hacia el lado positivo del crecimiento del IDH. Y como estas zonas no están en conflictos, no han sido muy visibles para las noticias. Debemos enfocar nuestro aprendizaje en experiencias que sí funcionan para replicarlas y escalarlas”, subrayó.

Para el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, “es una tarea pendiente” que la empresa minera deba asumir un mayor involucramiento con la agenda social, lo que significa “no solo convertir minerales en recursos financieros”, con lo que ha venido cumpliendo, “sino transformar los recursos fiscales en desarrollo humano”, que es el mayor desafío.



A su entender, “no es un problema de falta de recursos”, pues los hay y de sobra. Pero el principal escollo se encuentra en la ejecución del dinero, que no ha sido ni oportuna ni eficaz ni transparente, lo suficientemente bien hecho al punto de que “nos haga sentir a todos orgullosos de que estamos gestionando nuestras oportunidades y venciendo nuestros desafíos”.

Mecanismos de gestión pública-privada

En opinión del también presidente de ALAC Yanacocha, se requiere una “mirada público-privada” para revertir esta situación, la cual debe apuntar no solo a mejorar la calidad de la ejecución de los recursos económicos, sino que también apunte al fortalecimiento de las capacidades de los gestores públicos y a la optimización del sistema nacional de control.

“La obras que se van deteniendo son cada vez más numerosas, por lo tanto, necesitamos una mejor ejecución del gasto y a ello pueden contribuir los mecanismos de asociación público-privada, obras por impuestos, gobierno a gobierno, PMOs y proyectos especiales. Tenemos que llevarlo a la práctica en los territorios para aspirar hacia su sostenibilidad”, ejemplificó.

Por último, Darío Zegarra destacó que alrededor de la minería se potencian actividades como la agricultura, ganadería y turismo, a partir de la colaboración entre el sector y las comunidades vecinas, demostrando así que la minería no es incompatible con estos rubros productivos, sino que puede ser un catalizador para impulsar la diversificación económica del territorio.

“CONAMIN es un espacio para presentar la tecnología e investigación que hacen competitiva a nuestra industria, pero también es una excelente oportunidad para resaltar esas sinergias entre distintos sectores con el nuestro, y que en la minería pueden encontrar un socio natural para generar beneficio para tantas personas. En la colaboración está el potencial”, afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...