- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAugustro Baertl: Antamina es un ejemplo de buen diálogo con las comunidades

Augustro Baertl: Antamina es un ejemplo de buen diálogo con las comunidades

El presidente ejecutivo de Agrícola Chapi enfatizó en la importancia de diferenciar el diálogo de la negociación.

Augusto Baertl, fundador del Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible en el Perú y presidente ejecutivo de Agrícola Chapi, participó como panelista en la reciente conferencia del Jueves Minero (organizado por el IIMP – Instituto de Ingenieros de Minas del Perú), donde reflexionó sobre la importancia de distinguir el diálogo de la negociación para mejorar las relaciones con las comunidades cercanas a territorios mineros en el país.

En este sentido, citó como ejemplo de éxito el hecho de que el diálogo impulsado por Antamina logró establecer una alianza estratégica con los actores involucrados en su entorno, en el denominado Corredor Oro de los Andes, con lo cual se hizo posible el financiamiento de un serie de proyectos de inversión para el desarrollo de las localidades y enfatizó que a eso se debe apuntar en los diversos territorios de nuestro país.

Consideró también que esta valiosa trayectoria y los aprendizajes adquiridos fueron de mucha utilidad cuando asumió el liderazgo de Antamina y tuvieron que establecer un plan para la sostenibilidad del proyecto ubicado en el distrito de San Marcos, provincia de Huari en la Región Ancash. El cual logró el éxito y permitió que se llegue al día de hoy con la mina ejecutándose en óptimas condiciones sociales y ambientales.

“En el Perú, estamos llenos de mesas de diálogo que no son diálogo, sino son mesas de negociación. Por lo tanto, comencemos por describir qué cosa es el diálogo. Yo quiero insistir en que el diálogo se da como consecuencia de que haya mutuo respeto, buena fe, transparencia entre las partes y compromiso con la verdad, la integridad. Si eso se da, es que las partes, las personas, pueden comenzar a desarrollar una capacidad de dialogar”, indicó.

Experiencia en el sector

El Ing. Baertl compartió parte de su experiencia liderando la mina El Porvenir en Pasco, con la Compañía Minera Milpo, donde durante 30 años lideró la promoción de diversos programas que les permitieron construir una alianza estratégica con los habitantes de la zona.

“Por mi parte, he tenido la suerte de conocer los beneficios de haber aprendido a dialogar. Al haber compartido la vida en un campamento minero y que, con mi familia, he compartido la vida con la de mis trabajadores, colegas, con las autoridades del lugar, y eso me ayudó a entender a las personas, las tareas de ellas y, por lo tanto, saber valorarlas, tenerles respeto y tratar de colaborar en todo lo que sea posible por hacernos mejores personas”, expresó.

“Algo que fue importantísimo fueron las mesas de trabajo en favor de un Plan de Desarrollo Regional. Desde la costa de Huarmey y Pativilcas hasta el callejón de Conchucos, 350 Km, con una serie de comunidades, lo cual atrajo a los alcaldes, a una serie de actores a tratar de planear cuál era ese desarrollo”, explicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....