- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAyacucho: Más cerca de la Masificación del Gas Natural

Ayacucho: Más cerca de la Masificación del Gas Natural

La región Ayacucho cuenta con un city gate del gas natural instalado a 05 kilómetros de la ciudad, lo cual facilitará los procesos para concretar la masificación del gas natural, cuyo piloto nacional iniciará en Huamanga.

Gobernador Regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, suscribió convenio con el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Juan Saúl Sánchez Izquierdo, a fin de iniciar los trabajos para hacer realidad el anhelado proyecto de Masificación del Gas Natural, que impactará favorablemente en la economía de las familias ayacuchanas y peruanas.

La autoridad regional refirió que la suscripción del convenio es un primer gran paso para encaminar los trabajos en acciones concretas, el cual se realizará según plazos establecidos, señalados claramente en las cláusulas de compromisos en beneficio de la población ayacuchana y del Perú, especialmente de las poblaciones de escasos recursos.

“Hemos concretado la firma de convenio con el MINEM, el cual cumpliremos cabalmente para hacer realidad el anhelado proyecto de masificación del gas natural. Se iniciará el proceso identificando las necesidades sociales energéticas de la región y realizar propuestas de priorización, conforme a los expuesto en la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040, el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013-2022 y a normativa pertinente”  

Carlos Rua Carbajal, gobernador regional de Ayacucho

El mandatario regional expresó además el agradecimiento al Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones y a la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, por encaminar este importante proyecto que iniciará en Huamanga.     

Gobernador regional de Ayacucho con el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas

“No solo Ayacucho se beneficiará de la Masificación del Gas Natural,  sino todo el país. Hoy más que nunca nuestro país requiere optimizar la economía, y es momento oportuno para emprender este proyecto en nuestra región”, acotó Rua Carbajal. 

Según señala en el convenio marco de cooperación interinstitucional, el Ministerio de Energía y Minas promoverá las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos de infraestructura para la prestación del servicio público de distribución de gas natural por red de ductos en la región Ayacucho

Además, el MINEM brindará el soporte técnico en el marco de sus competencias, para el desarrollo de los estudios técnicos especializados que se requieran en los proyectos relacionados con el Sistema de Transporte (Gasoductos) y de Transporte Virtual de Gas Natural (GNL/GNC), de acuerdo a la normativa vigente, entre otros. 

DATO

Luego de las coordinaciones realizadas por el gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, con los representantes de diversas bancadas, el Congreso de la República aprobó por mayoría el proyecto de ley que establece medidas para impulsar la Masificación del Gas Natural en Ayacucho y otras regiones del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...
Noticias Internacionales

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...