- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBaltazar Lantarón: Hay que actualizar la legislación para agilizar inversiones públicas

Baltazar Lantarón: Hay que actualizar la legislación para agilizar inversiones públicas

“Me programan las regalías mineras para este año, pero recién recibiremos el dinero el 2023. Hay problemas con la legislación. Hay que actualizarla, para que sea más eficiente”, señaló el Gobernador Regional de Apurímac en PERUMIN.

El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, consideró oportuno actualizar la legislación relacionada a las contrataciones e inversiones para mejorar la ejecución de gasto en las regiones. La autoridad regional participó en la mesa redonda: “Conflictividad y sus impactos en la sociedad” en Perumin 35 en Arequipa.

Lantarón comentó que hay críticas hacia los gobiernos regionales porque no hay un eficiente gasto de los recursos que provienen, por ejemplo, de la minería, pero dijo que no se analizan las causas de este problema. Según la Sociedad Nacional de Minería las regiones gastaron solo el 67% de los recursos recibidos por canon minero en la última década.

A su juicio el origen está en una legislación desactualizada que no agiliza, sino hace más lenta la inversión pública en los departamentos en perjuicio de la población.

“Me programan las regalías mineras para este año, pero recién recibiremos el dinero el 2023. Hay problemas con la legislación. Hay que actualizarla, para que sea más eficiente”, señaló



Opinó, por ejemplo, que la Ley de Contrataciones del Estado es obsoleta, coloca candados que demora el gasto público en las regiones.

Promoción del desarrollo vs. Conflictividad

Por otro lado, invitó a las empresas a trabajar en una alianza integral para promover el desarrollo en las localidades. Consideró importante que se invierta en paz social a efecto de garantizar una convivencia social pacífica en el país y que la empresa sea solidaria a efecto que se trabaje con las empresas locales en las operaciones mineras.

También fue bastante crítico con el Estado al señalar que también aporta a la generación de conflictos sociales. Dijo que cuando aparecen las protestas se culpa a los gobiernos regionales y a las comunidades, pero no se habla del rol del Estado en estas protestas.

“El Estado manda a ‘bomberos’ a apagar incendios que son incipientes, principiantes. La gente quiere personas que tengan capacidad de tomar decisiones. A veces parece que el Estado le gusta echar más leña al fuego”, indicó

La corrupción también es un problema que a juicio de la autoridad tiene dos problemas.

“El cáncer de la corrupción tiene dos tumores. Uno es la Ley de Contrataciones y el otro el sistema de control”, lamentó.

En su opinión la Contraloría General de la República debería tener un rol más activo que permita agilizar las inversiones públicas en las regiones del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...