- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Central de Perú recorta al 3% proyección de crecimiento económico en...

Banco Central de Perú recorta al 3% proyección de crecimiento económico en 2022 y 2023

Velarde dijo que la revisión a la baja para este año se debe, entre otras razones, a un menor desempeño de las actividades del sector primario, como la minería, afectada por paralizaciones en medio de conflictos sociales.

Reuters.- El Banco Central de Perú redujo su estimación de crecimiento económico para este y el próximo año a un 3,0%, desde los cálculos previos de 3,1% y un 3,2%, respectivamente, a pesar de un paquete de medidas lanzado recientemente por el Gobierno para reactivar la producción en el país minero.

El presidente del banco, Julio Velarde, anunció asimismo en una conferencia de prensa para presentar sus nuevas proyecciones que la inflación para este año será de un 7,8% y para el 2023 de un 3,0%, en ambos casos mayores a estimaciones anteriores.

«Sí, estamos considerando el impacto, no hay varitas mágicas», dijo Velarde al referirse a las medidas lanzadas la semana pasada por el ministro de Economía, Kurt Burneo.

Los planes para reactivar la economía, afectada además por la desaceleración mundial y la caída de los precios de las materias primas, incluyen subsidios en tarifas públicas, exoneraciones tributarias, mayor gasto público y transferencias en efectivo para las personas más pobres.

Las proyecciones de crecimiento del banco central son menores a las estimadas por Burneo, que afirmó que la economía podría expandirse a un 3,9% este año y hasta un 4,3% el próximo, gracias al paquete de reactivación, aunque muchas de las medidas dependen de la aprobación del Congreso.



Velarde dijo que la revisión a la baja de la expansión de la economía para este año se debe, entre otras razones, a un menor desempeño de las actividades del sector primario, como la minería, afectada por paralizaciones en medio de conflictos sociales.

El funcionario refirió que se espera más adelante una recuperación, con la operación plena en los próximos meses del proyecto de cobre Quellaveco de Anglo American.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre y la minería es responsable por el 60% de las exportaciones del país.



Velarde dijo, sin embargo, que la inversión minera retrocederá este año un 3,7% y la caída se profundizará en el 2023 en un 16,2%, sin nuevos grandes proyectos a la vista.

La gigante Newmont Corp anunció el jueves que retrasaría su decisión de inversión de 2.000 millones de dólares para el segundo semestre de 2024, en su proyecto de extender la vida útil de su mina de oro Yanacocha en Perú.



El jefe del banco señaló que la actividad económica mundial, la cual incide en Perú por sus materias primas, continúa afectada por los choques de oferta y una menor confianza del consumidor por la elevada inflación global.

«No es un año bueno que se viene, tampoco creemos que es catastrófico», sostuvo.

El banco central redujo su estimación de superávit comercial para este año y el próximo, a 12.346 millones de dólares y a 12.226 millones de dólares, respectivamente.

Como consecuencia de ello, el déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos será de un 3,8% del Producto Interior Bruto (PIB) este año y de un 1,8% del PIB en el 2023, ambas cifras también por encima de las proyecciones anteriores, dijo Velarde.

Entre otras estimaciones, el banco mantuvo el déficit fiscal en un 1,9% del PIB este año y en un 1,8% del PIB para el 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...