- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBanco de Datos de Perupetro ha permitido inversión de US$ 6,216 millones...

Banco de Datos de Perupetro ha permitido inversión de US$ 6,216 millones en exploración de hidrocarburos

Durante el período 1994 – 2023.

El Banco de Datos de PERUPETRO es la fuente oficial y de calidad garantizada de la información técnica, que permite a los potenciales inversionistas nacionales y extranjeros interesados en el Perú, efectuar la evaluación técnica de lotes y áreas disponibles, con la finalidad de definir su potencial para descubrir reservas de hidrocarburos y, por consiguiente, ayudar en la toma de decisiones para iniciar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el país. La información disponible se entrega sin costo para los interesados.

El Banco de Datos de PERUPETRO, es un sistema organizado de datos técnicos sobre hidrocarburos y en su calidad de fuente oficial, es el encargado de administrar la información técnica para la Exploración y Producción de Hidrocarburos en el país. Esta información proviene de las actividades desarrolladas por las empresas petroleras nacionales y extranjeras desde el inicio de la industria hidrocarburífera del país. La información técnica incluida en el Banco de Datos proviene de los Contratos de Licencia, Contratos de Servicios y Convenios de Evaluación Técnica.

Es importante señalar que el Banco de Datos busca ser el suministrador de la información técnica hacia los potenciales inversionistas que participan en las Rondas de Licitación y está compuesto por la documentación técnica histórica de la industria del petróleo en el Perú. El 90% de la información técnica digital se ha generado durante la gestión de PERUPETRO.



El Banco de Datos se compone de los repositorios físicos y digitales siguientes:

  • El Archivo Técnico, compuesto de aproximadamente 200,000 documentos en copia física.
  • La Litoteca, que almacena las muestras de roca de la mayor parte de los 16,230 pozos perforados a la fecha, así como muestras de geología de campo y muestras de fluidos de pozos.
  • La Base de Datos Digital, compuesta de aproximadamente 120 Terabytes (1 Terabytes=1000
    gigas) de información técnica, contenida en el Sistema, así como en diversos medios digitales
    de almacenamiento.

Actualmente el Banco de Datos cuenta con aproximadamente 450 Terabytes de información digital, proveniente principalmente de los Contratos de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, suscritos por PERUPETRO S.A. a partir de 1993. La mayor parte de la información digital de la Base de Datos corresponde a información sísmica. Otro volumen importante de data corresponde a los registros de pozo y en menor proporción los archivos y documentos de pozos transcritos a formato digital.

El portal web del Banco de Datos de Exploración y Explotación de Hidrocarburos constituye una
plataforma que brinda acceso a la Información Técnica Certificada. Este portal permite a los usuarios realizar búsquedas, selecciones y descargas de información directamente desde un catálogo en línea a través de un autoservicio. Desde su implementación en enero de 2024, se ha registrado aproximadamente 2,000 personas.

Durante el período 1994 – 2023, la información del Banco de Datos ha permitido a los inversionistas explorar y producir hidrocarburos, facilitando lo siguiente:

¿Qué actividades realiza el Banco de Datos?

El Banco de Datos realiza las siguientes actividades:

  • Recepción y verificación técnica de la información entregada por los contratistas, hasta concluir con la certificación de calidad.
  • Carga en la base de datos de toda la información técnica certificada.
  • Servicio de copiado digital de información técnica que solicitan los contratistas petroleros y
    potenciales inversionistas.
  • Publicación en la web y en Cloud Computing de la información técnica para ser descargada
    directamente por los interesados.

La información proporcionada a sus usuarios por el Banco de Datos es libre de todo costo, excepto el de los medios utilizados para su copiado.

El Banco de Datos actualmente es administrado por el Consorcio Remdesa – Geosys –SofNet, y sus socios estratégicos son las reconocidas empresas internacionales: Kadme (Noruega) para la
administración del banco de datos con el sistema Lumin y Amazon Web Servicies (AWS) para la solución Cloud Computing y Machine Learning (inteligencia artificial), para el desarrollo del sistema y la provisión del servicio respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...