- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBanco de Datos de Perupetro ha permitido inversión de US$ 6,216 millones...

Banco de Datos de Perupetro ha permitido inversión de US$ 6,216 millones en exploración de hidrocarburos

Durante el período 1994 – 2023.

El Banco de Datos de PERUPETRO es la fuente oficial y de calidad garantizada de la información técnica, que permite a los potenciales inversionistas nacionales y extranjeros interesados en el Perú, efectuar la evaluación técnica de lotes y áreas disponibles, con la finalidad de definir su potencial para descubrir reservas de hidrocarburos y, por consiguiente, ayudar en la toma de decisiones para iniciar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el país. La información disponible se entrega sin costo para los interesados.

El Banco de Datos de PERUPETRO, es un sistema organizado de datos técnicos sobre hidrocarburos y en su calidad de fuente oficial, es el encargado de administrar la información técnica para la Exploración y Producción de Hidrocarburos en el país. Esta información proviene de las actividades desarrolladas por las empresas petroleras nacionales y extranjeras desde el inicio de la industria hidrocarburífera del país. La información técnica incluida en el Banco de Datos proviene de los Contratos de Licencia, Contratos de Servicios y Convenios de Evaluación Técnica.

Es importante señalar que el Banco de Datos busca ser el suministrador de la información técnica hacia los potenciales inversionistas que participan en las Rondas de Licitación y está compuesto por la documentación técnica histórica de la industria del petróleo en el Perú. El 90% de la información técnica digital se ha generado durante la gestión de PERUPETRO.



El Banco de Datos se compone de los repositorios físicos y digitales siguientes:

  • El Archivo Técnico, compuesto de aproximadamente 200,000 documentos en copia física.
  • La Litoteca, que almacena las muestras de roca de la mayor parte de los 16,230 pozos perforados a la fecha, así como muestras de geología de campo y muestras de fluidos de pozos.
  • La Base de Datos Digital, compuesta de aproximadamente 120 Terabytes (1 Terabytes=1000
    gigas) de información técnica, contenida en el Sistema, así como en diversos medios digitales
    de almacenamiento.

Actualmente el Banco de Datos cuenta con aproximadamente 450 Terabytes de información digital, proveniente principalmente de los Contratos de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, suscritos por PERUPETRO S.A. a partir de 1993. La mayor parte de la información digital de la Base de Datos corresponde a información sísmica. Otro volumen importante de data corresponde a los registros de pozo y en menor proporción los archivos y documentos de pozos transcritos a formato digital.

El portal web del Banco de Datos de Exploración y Explotación de Hidrocarburos constituye una
plataforma que brinda acceso a la Información Técnica Certificada. Este portal permite a los usuarios realizar búsquedas, selecciones y descargas de información directamente desde un catálogo en línea a través de un autoservicio. Desde su implementación en enero de 2024, se ha registrado aproximadamente 2,000 personas.

Durante el período 1994 – 2023, la información del Banco de Datos ha permitido a los inversionistas explorar y producir hidrocarburos, facilitando lo siguiente:

¿Qué actividades realiza el Banco de Datos?

El Banco de Datos realiza las siguientes actividades:

  • Recepción y verificación técnica de la información entregada por los contratistas, hasta concluir con la certificación de calidad.
  • Carga en la base de datos de toda la información técnica certificada.
  • Servicio de copiado digital de información técnica que solicitan los contratistas petroleros y
    potenciales inversionistas.
  • Publicación en la web y en Cloud Computing de la información técnica para ser descargada
    directamente por los interesados.

La información proporcionada a sus usuarios por el Banco de Datos es libre de todo costo, excepto el de los medios utilizados para su copiado.

El Banco de Datos actualmente es administrado por el Consorcio Remdesa – Geosys –SofNet, y sus socios estratégicos son las reconocidas empresas internacionales: Kadme (Noruega) para la
administración del banco de datos con el sistema Lumin y Amazon Web Servicies (AWS) para la solución Cloud Computing y Machine Learning (inteligencia artificial), para el desarrollo del sistema y la provisión del servicio respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...