- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBBVA Research proyecta crecimiento de Perú de 2,3% este año y 2,5%...

BBVA Research proyecta crecimiento de Perú de 2,3% este año y 2,5% en 2023

Esta proyección considera que el entorno externo es cada vez más retador, que se va agotando el “efecto rebote”, que la conflictividad social seguirá afectando a las actividades extractivas, y que las confianzas están atascadas en terreno pesimista.

La economía peruana viene perdiendo impulso y como resultado, tras avanzar 3,5% en el primer semestre, cerrará el año 2022 con una expansión de 2,3%, según una previsión realizada por BBVA Research.

Entre otros factores, esta proyección considera que el entorno externo es cada vez más retador, que se va agotando el “efecto rebote” que significa la normalización de las actividades más afectadas por las medidas de aislamiento sanitario, que la conflictividad social seguirá afectando a las actividades extractivas, y que las confianzas están atascadas en terreno pesimista.

“El sexto retiro de fondos del sistema privado de pensiones, el repunte observado en la inversión pública, y el inicio de producción de la mina cuprífera Quellaveco no alcanzarán para compensar lo anterior en la segunda mitad del año”, señaló Hugo Perea, economista jefe para Perú del BBVA Research.

Crecimiento para el 2023

Para el año 2023 BBVA Research prevé una expansión del PBI de 2,5%. En ese año Quellaveco alcanzará su plena capacidad operativa y de esa manera aportará entre cuatro y cinco décimas de punto porcentual al crecimiento en 2023. Además, avanzará la recuperación del turismo.



La debilidad del crecimiento mundial y el bache que probablemente sufrirá la inversión pública luego del cambio de autoridades a nivel regional y municipal acotarán el crecimiento de la economía peruana el próximo año.

Inflación cerrará el año en torno a 7,5%

El informe Situación Perú, presentado por BBVA Research, señala también que la inflación concluirá este año en torno a 7,5%, disminuyendo en 2023 a 3,5%. 

Estas cifras consideran que “la base de comparación interanual es elevada, las cotizaciones internacionales de insumos alimentarios y del petróleo tienden a bajar en proyección, y que el avance de la actividad económica local será relativamente débil”.

En ese contexto de inflación alta y que se resiste a ceder, así como de expectativas inflacionarias para el cierre de 2024 que continúan ubicándose por encima del rango meta, BBVA Research no descarta que el Banco Central eleve algo más su tasa de interés de referencia (actualmente en 7,0%) antes de que finalice el año, a pesar de la desaceleración de la actividad.



“Más adelante, a mediados de 2023, cuando la inflación esté en un franco descenso y la FED haya pausado, el Banco Central encontrará espacio para empezar a normalizar la posición monetaria”, precisa la entidad.

Tipo de cambio finalizará el año cerca de S/ 4 

La moneda peruana tenderá a debilitarse en los próximos meses debido a que irá disminuyendo el diferencial de tasas de interés entre soles y dólares (en adelante la Reserva Federal de EE.UU. será más agresiva con el endurecimiento monetario que el banco central peruano) en un entorno global más adverso al riesgo, mientras que la cuenta corriente de la balanza de pagos registrará cierto deterioro adicional y las condiciones para financiar este déficit externo serán más retadoras.

En este escenario, el informe Situación Perú señala que el tipo de cambio concluirá 2022 entre S/ 3,90 y S/ 4,00 soles por dólar, mientras que en 2023 lo hará entre S/ 4,00 y S/ 4,10 soles por dólar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...