- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBear Creek optimizaría inversión de US$ 545 millones en proyecto Corani

Bear Creek optimizaría inversión de US$ 545 millones en proyecto Corani

La construcción de las instalaciones de Corani tomará un período de tres años, durante el cual se generarán 2,500 puestos de trabajo.

Bear Creek Mining Corporation estima invertir US$ 545 millones para desarrollar el proyecto Corani, ubicado a 5,200 metros sobre el nivel del mar, en el distrito del mismo nombre, provincia de Carabaya, región Puno, para extraer principalmente plata. Así lo reveló su gerente general, Andrés Franco Longhi, en diálogo con el diario oficial El Peruano.

El ejecutivo indicó que «Corani producirá cerca de 10 millones de onzas de plata al año, con lo cual será una de las minas más grandes del mundo y, a su vez, se complementará con la extracción de plomo y zinc, minerales que ayudarán a que este proyecto sea muy competitivo”.

“Normalmente, este tipo de inversiones demandan entre 100 millones y 150 millones de dólares, lo que se tiene previsto invertir en Corani hasta ahora es 545 millones. Realizamos ajustes, algunas modificaciones para determinar si se optimiza, mejora o mantiene”, anotó.

Comuneros cercanos al proyecto Corani.

En otro momento, el gerente general de Bear Creek destacó que una vez que la mina Corani entre en operación contribuirá significativamente con el desarrollo de la región Puno mediante el aporte de impuestos, canon y regalías. Así, «definitivamente, con este proyecto, Puno tendría uno de los mejores recursos procedentes del canon minero, con una potencialidad enorme para desarrollar otro tipo de actividades”.



“Parte de lo que se produce se quedará en la región Puno, alrededor del 30% en impuestos; cerca del 8% por reparto de utilidades a los trabajadores; y alrededor del 6% en regalías mineras», dijo.

El pago es alto: «prácticamente el 50% de todo lo que generamos se destina a las obligaciones que tenemos con el Estado peruano”.

Contribución de Corani

La construcción de las instalaciones de Corani tomará un período de tres años, durante el cual se generarán 2,500 puestos de trabajo. Posteriormente, una vez que ya esté lista, la operación generará 500 empleos directos.

“Hay que empezar a entender la filosofía del campesino y de qué manera podemos potenciar su desarrollo para evitar la conflictividad; equivocadamente, se cree que ellos solamente quieren infraestructura”, señaló.

Crianza de alpacas en Corani, Puno.

El proyecto Corani se caracteriza por realizar una significativa inversión en el desarrollo social y económico de las comunidades en la zona de influencia de la futura mina de plata; además, pone en valor sus recursos económicos locales que no son mineros, como la alpaca.

El distrito de Corani en la provincia de Carabaya, región Puno, se caracteriza por ser una zona de crianzas de alpaca.

Por ello, en un esfuerzo de investigación y desarrollo con apoyo de Bear Creek Mining, la población desarrolló productos textiles como medias con fibra de alpaca y plata, que tienen propiedades antibacterianas y contribuyen a la recuperación del pie diabético, también las prendas con aplicaciones de plata evitan los olores fuertes de la sudoración.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...