Integrantes de las comunidades aledañas al proyecto Corani, en Puno.
La construcción de las instalaciones de Corani tomará un período de tres años, durante el cual se generarán 2,500 puestos de trabajo.
Bear Creek Mining Corporation estima invertir US$ 545 millones para desarrollar el proyecto Corani, ubicado a 5,200 metros sobre el nivel del mar, en el distrito del mismo nombre, provincia de Carabaya, región Puno, para extraer principalmente plata. Así lo reveló su gerente general, Andrés Franco Longhi, en diálogo con el diario oficial El Peruano.
El ejecutivo indicó que «Corani producirá cerca de 10 millones de onzas de plata al año, con lo cual será una de las minas más grandes del mundo y, a su vez, se complementará con la extracción de plomo y zinc, minerales que ayudarán a que este proyecto sea muy competitivo”.
“Normalmente, este tipo de inversiones demandan entre 100 millones y 150 millones de dólares, lo que se tiene previsto invertir en Corani hasta ahora es 545 millones. Realizamos ajustes, algunas modificaciones para determinar si se optimiza, mejora o mantiene”, anotó.
Comuneros cercanos al proyecto Corani.
En otro momento, el gerente general de Bear Creek destacó que una vez que la mina Corani entre en operación contribuirá significativamente con el desarrollo de la región Puno mediante el aporte de impuestos, canon y regalías. Así, «definitivamente, con este proyecto, Puno tendría uno de los mejores recursos procedentes del canon minero, con una potencialidad enorme para desarrollar otro tipo de actividades”.
“Parte de lo que se produce se quedará en la región Puno, alrededor del 30% en impuestos; cerca del 8% por reparto de utilidades a los trabajadores; y alrededor del 6% en regalías mineras», dijo.
El pago es alto: «prácticamente el 50% de todo lo que generamos se destina a las obligaciones que tenemos con el Estado peruano”.
Contribución de Corani
La construcción de las instalaciones de Corani tomará un período de tres años, durante el cual se generarán 2,500 puestos de trabajo. Posteriormente, una vez que ya esté lista, la operación generará 500 empleos directos.
“Hay que empezar a entender la filosofía del campesino y de qué manera podemos potenciar su desarrollo para evitar la conflictividad; equivocadamente, se cree que ellos solamente quieren infraestructura”, señaló.
Crianza de alpacas en Corani, Puno.
El proyecto Corani se caracteriza por realizar una significativa inversión en el desarrollo social y económico de las comunidades en la zona de influencia de la futura mina de plata; además, pone en valor sus recursos económicos locales que no son mineros, como la alpaca.
El distrito de Corani en la provincia de Carabaya, región Puno, se caracteriza por ser una zona de crianzas de alpaca.
Por ello, en un esfuerzo de investigación y desarrollo con apoyo de Bear Creek Mining, la población desarrolló productos textiles como medias con fibra de alpaca y plata, que tienen propiedades antibacterianas y contribuyen a la recuperación del pie diabético, también las prendas con aplicaciones de plata evitan los olores fuertes de la sudoración.
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...