- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBHP invierte US$ 1.1 millones en proyectos sociales en Perú

BHP invierte US$ 1.1 millones en proyectos sociales en Perú

La minera también reveló que recientemente ha completado un programa de perforación de 5,000 metros planificado en Jatun Orcco.

Walter Tejada, gerente de Exploraciones de BHP Perú, reveló en exclusiva a Rumbo Minero que tienen invertidos US$ 1.1 millones en proyectos sociales en Perú. Tal monto está centrado en desarrollar las capacidades académicas y promover la educación de las áreas rurales del país.

Y es que, según dijo el representante de BHP, tienen la filosofía de llevar a las escuelas profesionales con capacidades pedagógicas innovadoras, que permita el desarrollo de talentos de los jóvenes.

“Actualmente, desarrollamos ello en Arequipa y Huancavelica. Y un componente central de esa estrategia es nuestra alianza con Enseña Perú, que – en dos años- nos permite llegar a 2,800 personas, incluyendo 1400 estudiantes y más de 400 docentes y directores de escuelas”, mencionó.

Relación de las comunidades con las operaciones de BHP

En línea con los proyectos sociales, Tejada también enfatizó en el trabajo que tienen las comunidades en los proyectos mineros que BHP tiene en Perú. Así, destacó a las relaciones duraderas como el foco y valor primordial de la compañía.

“Tenemos una política de comunicación efectiva, que se sustenta a lo largo de la vida del proyecto. Ello nos permite mantener informado a las comunidades y al mismo tiempo recibir sus inquietudes, preocupaciones y sugerencias”, anotó.

Proyectos de BHP en Perú

Tras la ratificación e la minera de continuar con su plan de exploraciones en Perú, este medio le consultó sobre el avance de los principales proyectos en cartera nacional.

Bajo esa línea, indicó que en Jatun Orcco recientemente culminaron una campaña de perforación de 5,000 metros. Así, ahora están en la fase de integración de datos con miras a obtener las conclusiones y decidir la siguiente fase del proyecto.

“Hemos trabajado de la mano con las comunidades, ejecutando un programa con seguridad y altos estándares operacionales y de medioambiente”, aseguró.

Pero, ¿Cuánto ha invertido BHP en exploraciones? La inversión para el año fiscal 2023 (junio 2002 a junio 2023) comprometida fue de US$ 12 millones. En dicho monto la minera incluyó los trabajos en Jatun Orcco y otros proyectos de su cartera de exploraciones.

“Hemos ejecutado casi al 100% ese monto de inversión que nos habíamos comprometido hace aproximadamente un año aquí en Perumin”, comunicó Walter Tejada.

Por otro lado, y siguiendo la línea de las exploraciones, el gerente de BHP Perú, precisó que la minera tiene foco en minerales de cara al futuro. Es decir, están centrados en aquellos que ayudarán con la electrificación del mundo y la descarbonización.

Entorno a ello, continuó, “a nivel global exploramos por cobre y níquel y en Sudamérica, particularmente en Perú, el foco en la exploración es cobre”.

Finalmente, recordó que tienen una cartera de proyectos de exploración de diferentes etapas de avance, donde Apurímac tiene un espacio importante.

“En Apurímac venimos desarrollando dos (proyectos) en etapa temprana, con estudios de geofísica y línea base ambiental. Este trabajo lo hacemos luego de un periodo de relacionamiento sumamente fructífero con las comunidades. De hecho, las comunidades nos siguen acompañando durante la etapa de ejecución de estos programas que están en curso”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...