- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBHP invierte US$ 1.1 millones en proyectos sociales en Perú

BHP invierte US$ 1.1 millones en proyectos sociales en Perú

La minera también reveló que recientemente ha completado un programa de perforación de 5,000 metros planificado en Jatun Orcco.

Walter Tejada, gerente de Exploraciones de BHP Perú, reveló en exclusiva a Rumbo Minero que tienen invertidos US$ 1.1 millones en proyectos sociales en Perú. Tal monto está centrado en desarrollar las capacidades académicas y promover la educación de las áreas rurales del país.

Y es que, según dijo el representante de BHP, tienen la filosofía de llevar a las escuelas profesionales con capacidades pedagógicas innovadoras, que permita el desarrollo de talentos de los jóvenes.

“Actualmente, desarrollamos ello en Arequipa y Huancavelica. Y un componente central de esa estrategia es nuestra alianza con Enseña Perú, que – en dos años- nos permite llegar a 2,800 personas, incluyendo 1400 estudiantes y más de 400 docentes y directores de escuelas”, mencionó.

Relación de las comunidades con las operaciones de BHP

En línea con los proyectos sociales, Tejada también enfatizó en el trabajo que tienen las comunidades en los proyectos mineros que BHP tiene en Perú. Así, destacó a las relaciones duraderas como el foco y valor primordial de la compañía.

“Tenemos una política de comunicación efectiva, que se sustenta a lo largo de la vida del proyecto. Ello nos permite mantener informado a las comunidades y al mismo tiempo recibir sus inquietudes, preocupaciones y sugerencias”, anotó.

Proyectos de BHP en Perú

Tras la ratificación e la minera de continuar con su plan de exploraciones en Perú, este medio le consultó sobre el avance de los principales proyectos en cartera nacional.

Bajo esa línea, indicó que en Jatun Orcco recientemente culminaron una campaña de perforación de 5,000 metros. Así, ahora están en la fase de integración de datos con miras a obtener las conclusiones y decidir la siguiente fase del proyecto.

“Hemos trabajado de la mano con las comunidades, ejecutando un programa con seguridad y altos estándares operacionales y de medioambiente”, aseguró.

Pero, ¿Cuánto ha invertido BHP en exploraciones? La inversión para el año fiscal 2023 (junio 2002 a junio 2023) comprometida fue de US$ 12 millones. En dicho monto la minera incluyó los trabajos en Jatun Orcco y otros proyectos de su cartera de exploraciones.

“Hemos ejecutado casi al 100% ese monto de inversión que nos habíamos comprometido hace aproximadamente un año aquí en Perumin”, comunicó Walter Tejada.

Por otro lado, y siguiendo la línea de las exploraciones, el gerente de BHP Perú, precisó que la minera tiene foco en minerales de cara al futuro. Es decir, están centrados en aquellos que ayudarán con la electrificación del mundo y la descarbonización.

Entorno a ello, continuó, “a nivel global exploramos por cobre y níquel y en Sudamérica, particularmente en Perú, el foco en la exploración es cobre”.

Finalmente, recordó que tienen una cartera de proyectos de exploración de diferentes etapas de avance, donde Apurímac tiene un espacio importante.

“En Apurímac venimos desarrollando dos (proyectos) en etapa temprana, con estudios de geofísica y línea base ambiental. Este trabajo lo hacemos luego de un periodo de relacionamiento sumamente fructífero con las comunidades. De hecho, las comunidades nos siguen acompañando durante la etapa de ejecución de estos programas que están en curso”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...