- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBHP invierte US$ 1.1 millones en proyectos sociales en Perú

BHP invierte US$ 1.1 millones en proyectos sociales en Perú

La minera también reveló que recientemente ha completado un programa de perforación de 5,000 metros planificado en Jatun Orcco.

Walter Tejada, gerente de Exploraciones de BHP Perú, reveló en exclusiva a Rumbo Minero que tienen invertidos US$ 1.1 millones en proyectos sociales en Perú. Tal monto está centrado en desarrollar las capacidades académicas y promover la educación de las áreas rurales del país.

Y es que, según dijo el representante de BHP, tienen la filosofía de llevar a las escuelas profesionales con capacidades pedagógicas innovadoras, que permita el desarrollo de talentos de los jóvenes.

“Actualmente, desarrollamos ello en Arequipa y Huancavelica. Y un componente central de esa estrategia es nuestra alianza con Enseña Perú, que – en dos años- nos permite llegar a 2,800 personas, incluyendo 1400 estudiantes y más de 400 docentes y directores de escuelas”, mencionó.

Relación de las comunidades con las operaciones de BHP

En línea con los proyectos sociales, Tejada también enfatizó en el trabajo que tienen las comunidades en los proyectos mineros que BHP tiene en Perú. Así, destacó a las relaciones duraderas como el foco y valor primordial de la compañía.

“Tenemos una política de comunicación efectiva, que se sustenta a lo largo de la vida del proyecto. Ello nos permite mantener informado a las comunidades y al mismo tiempo recibir sus inquietudes, preocupaciones y sugerencias”, anotó.

Proyectos de BHP en Perú

Tras la ratificación e la minera de continuar con su plan de exploraciones en Perú, este medio le consultó sobre el avance de los principales proyectos en cartera nacional.

Bajo esa línea, indicó que en Jatun Orcco recientemente culminaron una campaña de perforación de 5,000 metros. Así, ahora están en la fase de integración de datos con miras a obtener las conclusiones y decidir la siguiente fase del proyecto.

“Hemos trabajado de la mano con las comunidades, ejecutando un programa con seguridad y altos estándares operacionales y de medioambiente”, aseguró.

Pero, ¿Cuánto ha invertido BHP en exploraciones? La inversión para el año fiscal 2023 (junio 2002 a junio 2023) comprometida fue de US$ 12 millones. En dicho monto la minera incluyó los trabajos en Jatun Orcco y otros proyectos de su cartera de exploraciones.

“Hemos ejecutado casi al 100% ese monto de inversión que nos habíamos comprometido hace aproximadamente un año aquí en Perumin”, comunicó Walter Tejada.

Por otro lado, y siguiendo la línea de las exploraciones, el gerente de BHP Perú, precisó que la minera tiene foco en minerales de cara al futuro. Es decir, están centrados en aquellos que ayudarán con la electrificación del mundo y la descarbonización.

Entorno a ello, continuó, “a nivel global exploramos por cobre y níquel y en Sudamérica, particularmente en Perú, el foco en la exploración es cobre”.

Finalmente, recordó que tienen una cartera de proyectos de exploración de diferentes etapas de avance, donde Apurímac tiene un espacio importante.

“En Apurímac venimos desarrollando dos (proyectos) en etapa temprana, con estudios de geofísica y línea base ambiental. Este trabajo lo hacemos luego de un periodo de relacionamiento sumamente fructífero con las comunidades. De hecho, las comunidades nos siguen acompañando durante la etapa de ejecución de estos programas que están en curso”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...