- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBonogas: Aproximadamente 600 centros educativos son conectados al servicio de gas natural

Bonogas: Aproximadamente 600 centros educativos son conectados al servicio de gas natural

Para este 2024, el MINEM tiene prevista la implementación del servicio de gas natural a 300 instituciones educativas sociales adicionales, permitiendo un ahorro del 55% en los costos energéticos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), mantiene firme su compromiso de promover iniciativas que contribuyan a la expansión de los beneficios del gas natural, en la vida cotidiana de la población más necesitada, promoviendo así el progreso y el bienestar en el país.

A la fecha, son 597 instituciones educativas públicas de nivel inicial, primaria y/o secundaria y Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) de las regiones Ancash, Cajamarca, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque y Lima, las que han accedido al gas natural, gracias al financiamiento otorgado por el FISE.

El programa BonoGas asume el costo total de la instalación del servicio de gas natural, el cual incluye el derecho de conexión, acometida, la instalación interna y el cargo de Inspección, supervisión y habilitación, siendo únicamente responsabilidad de dicha entidad el pago oportuno del consumo mensual.



En el caso de las instituciones educativas, los niños acceden a una alimentación escolar, preparada a través de energía menos contaminante, económica y sobre todo segura, representando una elección confiable para su uso, aportando una tranquilidad para los padres de familia.

Mientras que, en los Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), contribuye a realizar los cursos de formación productiva en gastronomía, panadería o actividades similares, de manera que se cuente con un energético más económico para la formación técnica ocupacional.

Reto para este 2024

Para el 2024, el MINEM tiene prevista la implementación del servicio de gas natural a 300 instituciones educativas sociales adicionales, permitiendo un ahorro del 55% en los costos energéticos y ayudando a fortalecer el enfoque social del gas natural como elemento de soporte a la población más vulnerable.

Cabe mencionar que, el programa BonoGas en centros educativos, inició en febrero del 2023, con el fin de ampliar el universo de beneficiados con el gas natural, a manera de atender las necesidades de los estudiantes, cumpliendo a la fecha, con su objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y contribuir con el desarrollo sostenible del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...