- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaBrendan Oviedo: "Es indispensable un cambio regulatorio en el sector eléctrico peruano"

Brendan Oviedo: «Es indispensable un cambio regulatorio en el sector eléctrico peruano»

El experto cuestionó que el país dependa de dos fuentes de energía y dijo que ante la falta de planificación energética debe cambiarse la estructura regulatoria.

Es indispensable un cambio regulatorio en el sector eléctrico peruano, aseveró Brendan Oviedo, presidente de la Asociación Peruana de Energias Renovables (SPR), en entrevista exclusiva con Rumbo Minero.

Oviedo indicó que no se ha aprovechado el potencial mundial “extraordinario” en energías renovables que tiene el país, como en la energía eólica.

“Podemos llegar a decir que tenemos una de las plantas eólicas más eficientes del mundo. Tenemos una de las mejores radiaciones solares del mundo que, debido al aprovechamiento de la evolución tecnológica, se han hecho muy eficientes”, comentó.

Sin embargo, anotó que “desafortunadamente” la regulación no ha acompañado ello y que ante esa realidad “es indispensable realizar pequeños cambios regulatorios para permitir el ingreso de estas nuevas tecnologías al país”.

Esperan debate

El experto en energías renovables enfatizó que el marco normativo peruano se ha evaluado desde la Comisión Multisectorial de Reforma del Subsector Eléctrico, desde el 2019, grupo de trabajo donde se han hecho propuestas.

“Destinadas a abrir el mercado a competencia, se han propuesto algunas modificaciones (proyecto de ley) reflejadas en un dictamen presentado a la Comisión de Energía y Minas del Congreso y estamos esperando que pase a ser discutido”, sostuvo.

El titular del SPR indicó que el proyecto normativo del Minem busca que, en las licitaciones, las distribuidoras que compran la electricidad a las empresas generadoras, “puedan conseguir los mejores precios para trasladarnos a nosotros los usuarios regulados”.

Oviedo añadió que a nivel nacional se produjo un desarrollo exitoso de generación termoeléctrica e hidroeléctrica, pero que no fue acompañado de la planificación del sector.

“Y eso ha provocado que el 80% de la generación eléctrica provenga del centro del país y esté concentrada en dos fuentes, y el efecto es que cuando venga un Niño Costero va a haber menos lluvias en el Centro y vamos a tener que quemar diésel, o sea el costo marginal sube y eso tiene un efecto directo en los contratos que tienen los grandes usuarios como la minería”, explicó.

Aseveró, asimismo, que la economía de un país, como el Perú, no puede depender de dos fuentes de energía.

Planificación energética

En otro momento, Oviedo comentó que ante la falta de planificación energética necesitamos cambiar la estructura regulatoria para permitir el ingreso de nuevas tecnologías.

“Lo que hay que hacer inmediatamente es modificar la regulación para diversificar las fuentes”, enfatizó.

En ese sentido, “la economía de un país no puede depender de dos fuentes, especialmente si una de ellas depende de una situación climática, porque El Niño viene con lluvias en el norte y sequías en el centro donde está nuestra principal fuente”.

“Y por otro lado dependemos de un solo ducto de gas natural, cuando no hay lluvias estamos quemando diésel a US$200 megavatio”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...