- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaBrendan Oviedo: En EXPOMINA se darán a conocer los últimos avances en...

Brendan Oviedo: En EXPOMINA se darán a conocer los últimos avances en hidrógeno verde

El especialista apuntó que hace falta una planificación energética integral que incluya el hidrógeno verde.

Se necesita regulación para crear incentivos para investigación del hidrógeno verde, señaló Brendan Oviedo, presidente del Congreso de Hidrógeno Verde y Energías Alternativas en Expomina.

«El rol del hidrógeno verde en las actividades mineras es de vital importancia y está adquiriendo un desarrollo cada vez más específico. En el mundo se desarrollan muchas actividades para emplear el hidrógeno de bajas emisiones», comentó a Rumbo Minero.

Comentó que con el Congreso, en el marco de Expomina 2024, se va a trasladar los últimos descubrimientos y avances en el tema del hidrógeno verde.

«Estamos entusiasmados porque hay un panel de lujo que va a participar del evento. Daniel Cámac, presidente de H2 la Asociación de Hidrogeno del Perú, Analía Rojas, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, Julia Torreblanca, vicepresidenta corporativa de Cerro Verde», dijo.

El también presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables destacó el interés que ha mostrado la industria minera en el Perú y el mundo por el hidrógeno verde dentro de su cadena de valor.



Transición energética

Oviedo apuntó que debido a que estamos en un proceso de transición, es muy importante la investigación de desarrollo y crear la regulación que permita crear los incentivos.

«Justamente el hidrógeno busca sustituir el uso de los combustibles fósiles y esto va a tener un impacto positivo en la competitividad del sector minero. Va a reducir costos, la dependencia de la importación de un combustible caro como es el diésel, para ir a una solución mucho más sostenible y local», mencionó.

Refirió que el potencial de las energías renovables es enorme, incluso mayor al que tiene Chile, «también tenemos gas natural» y que ello se suma a la descentralización de la ubicación de estas energías.



«La energía renovable que existe en el Perú cuatriplica nuestro consumo. Para poder implementar soluciones de hidrógeno verde, y no solo eso, sino también la ubicación geográfica donde está, muy cerca al litoral donde podría ser exportado», sostuvo.

Resaltó que, si bien el Ejecutivo aprobó el Decreto Legislativo N° 1629 para promover el desarrollo del hidrógeno verde en el país, debemos aprender del manejo sobre este tema en Chile.

«Chile ya tiene un plan y proyectos específicos que desarrollan en el norte del país, nosotros nos estamos quedando un poco, hemos aprobado una norma, hay una discusión respecto la definición, todo hidrógeno es bueno y hay que promocionarlo pero hay que tener las cosas claras», mencionó.

Saludó finalmente que el Ejecutivo haya pedido facultades legislativas para realizar cambios, pero apuntó que hace falta una planificación energética del sector eléctrico a una integral que incluya el hidrógeno verde.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...