- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaBrendan Oviedo: En EXPOMINA se darán a conocer los últimos avances en...

Brendan Oviedo: En EXPOMINA se darán a conocer los últimos avances en hidrógeno verde

El especialista apuntó que hace falta una planificación energética integral que incluya el hidrógeno verde.

Se necesita regulación para crear incentivos para investigación del hidrógeno verde, señaló Brendan Oviedo, presidente del Congreso de Hidrógeno Verde y Energías Alternativas en Expomina.

«El rol del hidrógeno verde en las actividades mineras es de vital importancia y está adquiriendo un desarrollo cada vez más específico. En el mundo se desarrollan muchas actividades para emplear el hidrógeno de bajas emisiones», comentó a Rumbo Minero.

Comentó que con el Congreso, en el marco de Expomina 2024, se va a trasladar los últimos descubrimientos y avances en el tema del hidrógeno verde.

«Estamos entusiasmados porque hay un panel de lujo que va a participar del evento. Daniel Cámac, presidente de H2 la Asociación de Hidrogeno del Perú, Analía Rojas, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, Julia Torreblanca, vicepresidenta corporativa de Cerro Verde», dijo.

El también presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables destacó el interés que ha mostrado la industria minera en el Perú y el mundo por el hidrógeno verde dentro de su cadena de valor.



Transición energética

Oviedo apuntó que debido a que estamos en un proceso de transición, es muy importante la investigación de desarrollo y crear la regulación que permita crear los incentivos.

«Justamente el hidrógeno busca sustituir el uso de los combustibles fósiles y esto va a tener un impacto positivo en la competitividad del sector minero. Va a reducir costos, la dependencia de la importación de un combustible caro como es el diésel, para ir a una solución mucho más sostenible y local», mencionó.

Refirió que el potencial de las energías renovables es enorme, incluso mayor al que tiene Chile, «también tenemos gas natural» y que ello se suma a la descentralización de la ubicación de estas energías.



«La energía renovable que existe en el Perú cuatriplica nuestro consumo. Para poder implementar soluciones de hidrógeno verde, y no solo eso, sino también la ubicación geográfica donde está, muy cerca al litoral donde podría ser exportado», sostuvo.

Resaltó que, si bien el Ejecutivo aprobó el Decreto Legislativo N° 1629 para promover el desarrollo del hidrógeno verde en el país, debemos aprender del manejo sobre este tema en Chile.

«Chile ya tiene un plan y proyectos específicos que desarrollan en el norte del país, nosotros nos estamos quedando un poco, hemos aprobado una norma, hay una discusión respecto la definición, todo hidrógeno es bueno y hay que promocionarlo pero hay que tener las cosas claras», mencionó.

Saludó finalmente que el Ejecutivo haya pedido facultades legislativas para realizar cambios, pero apuntó que hace falta una planificación energética del sector eléctrico a una integral que incluya el hidrógeno verde.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...