Adjudican buena pro para proyectos de transmisión por US$ 833 millones.
“Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas”, beneficiarán a 7 regiones.
A través de un proceso encargado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), se adjudicó la buena pro de los 2 proyectos de transmisión eléctrica: “Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas” a la empresa Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.
Estas iniciativas cuentan, en conjunto, con un monto de inversión estimado de US$ 833 millones, un plazo de concesión de 30 años; y su ejecución beneficia a 7 regiones del país: Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, incrementando la confiabilidad y la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica.
“Estos proyectos son muy importantes porque benefician económica y socialmente a la población de diversas regiones del país. Existe la necesidad de un aseguramiento respecto a la confiabilidad del sistema de transmisión, y esto se va logrando con la ejecución de estas iniciativas”, señaló el director general de Electricidad del MINEM, Elvis Tello Ortiz.
Adjudican buena pro para proyectos de transmisión por US$ 833 millones.
Agregó que, el día de ayer se marcó un hito con la suscripción del contrato para la construcción de la “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”, que representa la interconexión energética entre Perú y Ecuador, y los dos proyectos licitados el dìa de hoy afianzan la confiabilidad y seguridad del primero, gracias al cual se tendrán en un futuro tarifas competitivas y energía barata.
El MINEM informó que los mencionados proyectos fortalecerán el Sistema Nacional Interconexión Nacional (SEIN), para una mayor predictibilidad en el servicio eléctrico, fomentando el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios, en beneficio directo de más de 2.9 millones de peruanos del centro y norte del país.
En el evento también participaron el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda; el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi Rodríguez; la presidenta del Comité Pro Minería y Energía, Ena Garland Hilbck; entre otros funcionarios.
El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...
La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...
Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto
La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...
La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024.
Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos
Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...
Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano.
Reuters.- Donald...
Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024.
New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...
Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos.
Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...