7 mil camélidos serán dosificados en campaña sanitaria en Moquegua.
A través del Tambo Hirhuara del programa PAIS del Midis, se recepciona y distribuyen kits veterinarios para proteger a alpacas y llamas ante bajas temperaturas.
A más de 4, 600 m s.n.m., siete mil camélidos del distrito de Chojata, provincia General Sánchez Cerro, Moquegua, serán dosificados para protegerlos ante las bajas temperaturas y heladas, en una campaña sanitaria impulsada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Compañía de Minas Buenaventura.
Esta intervención articulada, que tiene como punto principal de coordinación el Tambo Hirhuara del programa del Midis, tiene por objetivo la distribución y aplicación de kits veterinarios con productos farmacéuticos de uso veterinario, vitaminas para resistir las bajas temperaturas y productos para proteger de las plagas a alpacas y llamas de más de setenta pequeños productores.
Cabe destacar que, como parte del proyecto San Gabriel de Buenaventura, el Tambo Hirhuara recepcionó los kits veterinarios que, con apoyo del gestor institucional, son entregados cabaña por cabaña en centros poblados aledaños a esta plataforma de servicios. Se prevé que esta campaña dure hasta finales de noviembre.
“El compromiso que asumimos a través de los Tambos es mitigar el impacto de las heladas en centros poblados alejados y donde la presencia del Estado aún es débil. De manera coordinada con la empresa privada, velados por el bienestar social y económico de productores de la zona con la entrega de estos kits veterinarios”, indicó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
Buenaventura: 7 mil camélidos serán dosificados en campaña sanitaria en Moquegua.
El Tambo Hirhuara es una de las dos plataformas que PAIS tiene en Moquegua. Junto al Tambo Querala, acercan los servicios del Estado a setenta centros poblados de la región, beneficiando en lo que va del año a más de 640 personas en zonas de difícil acceso.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...