- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasBuenaventura reporta cero víctimas mortales por accidentes vehiculares

Buenaventura reporta cero víctimas mortales por accidentes vehiculares

Gracias al sistema de detección instalado en equipos de bajo perfil, el cual está compuesto principalmente por cámaras y sensores anticolisión con detección térmica.

Según Osinergmin, el número de víctimas mortales por tránsito vehicular en el sector minero experimentó altibajos desde el 2007, alcanzando su pico máximo con 19 fallecidos en 2010 y acumulando 113 decesos hasta abril del 2020. Compañía de Minas Buenaventura estaba dispuesto a no formar parte de las alarmantes cifras y puso en marcha un proyecto.

Se trata del sistema de detección instalado en equipos de bajo perfil, el cual está compuesto principalmente por cámaras y sensores anticolisión con detección térmica, cuyo propósito es identificar personas y objetivos mediante un sistema de alerta y de frenado en el equipo, previniendo así choques entre maquinarias pesadas y atropellos a trabajadores.

Durante el Encuentro Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Anthony Arana, jefe de Mina en Buenaventura, precisó que el sistema de detección emplea lentes de cámara infrarroja y de luz visible, pantalla doble y dispositivos con altavoz, con los que advierte la presencia de peatones y vehículos en un rango de 0.5 a 20 y 40 metros, respectivamente. 

En ese sentido, se implementó el sistema de detección en cuatro scooptrams modelo ST7 de Atlas Copco, pertenecientes a la unidad minera subterránea Orcopampa, y conformado por sistema de visión 360° de cuatro cámaras, cámaras de inteligencia artificial y térmica, cámara de visión nocturna, radar anticolisión, monitor de 7” y caja negra de equipo trackless. 

Con los sistemas de detección, se busca mejorar las condiciones de operación en socavón, al punto de superar los peligros de puntos ciegos, visibilidad disminuida por el polvo, la humedad, los residuos y el monóxido, que son causantes de que un vehículo impacte contra otro o el personal, lo que podría ocasionar pérdidas humanas y destrucción de activos. 

“Los sistemas de detección fueron puestos en marcha con el fin de mantener cero incidentes por atropello de equipos a personas, reducir el riesgo de incidentes entre equipos, y ayudar a los operadores a reducir al mínimo el riesgo de accidentes y lesiones, y que esto pueda traducirse en disminuciones de costos e incrementos de la eficiencia”, dijo el experto.

Versatilidad e inversión

De otro lado, el jefe de Mina de Buenaventura destacó la versatilidad del sistema de detección, pues puede ser aplicado a cualquier tipo de equipo y marca, motivo por el cual la empresa minera evalúa su implementación en equipos dumpers y jumbos en una próxima etapa, con el objetivo de medir su desempeño y ampliar su uso en maquinarias de mayor trabajo.

Asimismo, explayó que el costo de inversión del sistema es de aproximadamente 7 mil dólares por cada equipo, siendo relativamente bajo en comparación con los beneficios de incremento de niveles de seguridad laboral en interior mina; no obstante, consideró que el precio podría variar dependiendo de la cantidad de equipos donde sería instalado el mismo.

“El sistema de detección ha sido dispuesto el año pasado en Orcopampa y lo siguiente es implementarlo en todas las unidades mineras de Buenaventura, pues está demostrado que sí funciona. La operación diaria nos permite ganar más experiencia, de manera que la inteligencia artificial afine sus cálculos y podamos redefinir los parámetros de trabajo”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...