- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura recircula más del 90% del agua en todas sus minas

Buenaventura recircula más del 90% del agua en todas sus minas

Además invierten 115 millones de soles en servicios locales y 16 millones en compras locales.

El presidente del Directorio de Cía. de Minas Buenaventura, Roque Benavides, destacó que desde la minera tienen una visión de cuenca, pues en todas sus unidades mineras conviven con otras actividades que se desarrollan en los Andes, como la agricultura y la ganadería.

«En todas nuestras minas recirculamos más del 90% de agua que empleamos en nuestros procesos productivos», recalcó durante su participación en el panel ‘Consensos para el Desarrollo Sostenible’, realizado en el marco de las conferencias Rumbo a PERUMIN.

Subrayó además que, gracias a su política de sostenibilidad ambiental, entregan agua limpia a su entorno, luego de los procedimientos de tratamiento de agua. Asimismo, mencionó la corresponsabilidad que tienen con el Estado y las comunidades para contribuir con los activos hídricos que aporten a la sostenibilidad de la cuenca.

En cuanto a la empleabilidad, otro factor de desarrollo sostenible, Benavides enfatizó que desde Buenaventura consideran que la educación es el pilar para generar capacidades locales y oportunidades para mejorar la empleabilidad local.

«El 62% de colaboradores en Buenaventura es mano de obra regional. Además invertimos 115 millones de soles en servicios locales y 16 millones de soles en compras locales», añadió.

Con ello, «contribuimos a que se mejore la autoestima de las comunidades aledañas a nuestras operaciones» porque «los apoyamos en el mejoramiento de sus capacidades».

Impacto de la minería

En otro momento, el ejecutivo manifestó que la minería es clave para el crecimiento y desarrollo del Perú, generando puestos de trabajo.

«La inversión – pública y privada – es el principal motor de la economía nacional, que permite el desarrollo. La minería, en el Perú, representa el 21% de la inversión privada, el 15% de nuestro PBI y más del 60% de las exportaciones», remarcó.

Además, la minería tiene un gran impacto en la industria energética nacional, pues, en palabras de Benavides, «más del 50% del consumo de energía que produce el país la consumen las mineras».

«Si no hubiera minería, no habría justificación para tener esa capacidad de energía que tanto necesita el Perú», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...