- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBurneo dice que crecimiento de economía peruana está sujeto a las decisiones...

Burneo dice que crecimiento de economía peruana está sujeto a las decisiones del Congreso

El ministro dijo asimismo que quiere ser “un facilitador” de las nuevas inversiones mineras y que se ha reunido con ejecutivos de Newmont Mining Corp.

Reuters.- La economía peruana puede crecer un 4.3% el próximo año, superando las previsiones oficiales que ya son optimistas gracias a un nuevo paquete económico, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.

“Estamos hablando de alrededor del 4.3% (de crecimiento) en el 2023″, dijo Burneo en una entrevista, una cifra que no se informó anteriormente y que se produce después de revelar un paquete económico que, según él, impulsará significativamente la economía del segundo mayor productor mundial de cobre.

“Los resultados dependen de cosas como cuánto tiempo tarda el Congreso en aprobar nuestro paquete”, afirmó a Reuters Burneo en una de sus oficinas en el centro de Lima.

La mayoría de las 36 medidas del paquete tienen que pasar por el visto bueno del Poder Legislativo. “Veo bien dificultoso que no se aprueben los proyectos de ley”, agregó con optimismo respecto a la actuación del Congreso dominado por la oposición.

La mejor expectativa sobre la economía local se suma a los pronósticos ya optimista anunciados por el Ministerio de Economía a fines de agosto, cuando estimó una expansión de 3.5% para el 2023 en su proyecto de presupuesto, muy por encima del promedio de Refinitiv de 2.8% de crecimiento para el país.

Burneo afirmó que el impulso de la economía es prioritario, en medio de una desaceleración en las condiciones globales. Más temprano el jueves, el ministro anunció un paquete de medidas que incluye subsidios y exoneraciones tributarias, transferencias en efectivo y mayor gasto público.



En la entrevista, el ministro dijo que será “absolutamente responsable” para alinear el plan con las proyecciones y las metas fiscales, que para este año es de un déficit de un 2.5% del producto y de un 2.4% de déficit para el 2023.

“Lo que estamos tratando es empujar la demanda sobre la base del ingreso disponible, no se por donde estaría un tema de populismo. Estamos respetando las reglas fiscales”, manifestó.

“Facilitador” de inversiones

La economía del Perú también se ha visto afectada por la incertidumbre política que ha generado el gobierno del presidente Pedro Castillo, quien hizo campaña con una plataforma de extrema izquierda que asustó a los inversores y luego moderó cuando asumió al poder en julio del año pasado.

Burneo es un economista de centroizquierda que ha trabajado como miembro del directorio del banco central y como exviceministro en la cartera de Economía y Finanzas.

Burneo agregó que el pronóstico actual de un crecimiento de 3.3% para este año es “prudente” y que podría ser mayor gracias al impacto inicial de su paquete económico.

El ministro dijo asimismo que quiere ser “un facilitador” de las nuevas inversiones mineras y que se ha reunido con ejecutivos de Newmont Mining Corp, que tiene un plan de inversión de hasta US$ 2,000 millones en un proyecto llamado Yanacocha Sulfuros, ubicado en el norte de Perú.



Para los próximos días dijo que prevé reunirse también con ejecutivos de la minera Chinalco, de Aluminum Corp y que opera la mina Toromocho; y Anglo American, que está comenzado a producir este año en Perú en su mina Quellaveco.

De acuerdo a proyecciones anunciadas antes del nuevo plan de reactivación, el gobierno dijo que la inversión minera en Perú retrocedería un 2.1% este año y caería un 2.4% el próximo año.

Burneo refirió asimismo que el servicio de la deuda externa peruana esta “bajo control” respecto al producto, pero que no descarta realizar nuevos “reperfilamientos” porque la proporción actual de la deuda es de un 55% en dólares y de un 45% en moneda local, soles. “El mercado ofrece oportunidades”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...