- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBurneo: Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza,...

Burneo: Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza, esa es mi tarea

El titular del MEF recordó que que grandes empresas mineras como Antamina, Southern Copper, MMG Las Bambas, Zafranal y Panoro Minerals, han ratificado sus compromisos de inversión en el Perú.   

Ante representantes de empresas peruanas, estadounidenses y extranjeras no americanas, asociadas a la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú), el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo Farfán, sostuvo que las medidas que se han tomado para dinamizar la economía se reflejan en la mejora de la expectativa y la confianza de los inversionistas.

Explicó que, frente a indicadores de desaceleración de la economía, se implementó un plan de reactivación económica, con el fin de garantizar el manejo prudencial de la política fiscal.

“Si no hubiéramos hecho nada estaríamos con una situación macroeconómica mucho más complicada; no nos hemos quedado de brazos cruzados respecto a la desaceleración de la economía, hay medidas en curso y están siendo efectivas”, anotó.

Explicó que, de acuerdo a información del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en setiembre se ha recuperado la mayoría de los indicadores sobre la situación actual y expectativas a futuro del sector privado.

“Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza, esa es mi tarea”, DIJO.

Agregó que «estamos implementando un Plan de Reactivación Económica que en lo absoluto implica sacrificar el manejo fiscal prudente del país. El tope de déficit para este año es 2,5%, y estamos en alrededor de 1%. Contamos con espacio para hacer política fiscal contracíclica, pero hemos sido muy prudentes».

Plan Impulso Perú

El titular del MEF destacó la implementación del Plan Impulso Perú, que ha significado un punto importante para retomar la confianza del sector privado. Mencionó que grandes empresas mineras como Antamina, Southern Copper, MMG Las Bambas, Zafranal y Panoro Minerals, han ratificado sus compromisos de inversión en el Perú.   

“Aquellos que dicen que no hay nada rescatable en lo que está pasando en economía sería importante que expliquen por qué hay todos estos anuncios de mantenimiento de la inversión privada en sectores como infraestructura y minería hasta el 2026, yo veo que no hay una ponderación entre la realidad y lo que se dice», remarcó. 

Asimismo, el titular del MEF aseguró que no habrá cambios en la estructura tributaria en el país. “El compromiso se va a mantener”, enfatizó.

Nuevas medidas para reactivar la economía

Burneo explicó que, teniendo en cuenta el contexto internacional, que se muestra poco favorable, es necesario plantear nuevas propuestas para continuar reactivando la economía local. Recordó que el 60% de la dinámica del PBI local depende del comportamiento internacional, razón por la que el país no puede estar aislado del entorno externo.

“Si nuestra economía fuera un avión, estaríamos enfrentando una turbulencia”, explicó.

En ese sentido indicó que el MEF viene elaborando una serie de nuevas propuestas de reactivación económica que se presentarán la próxima semana y que están orientadas a acelerar la tasa de crecimiento económico. 

“La demanda de empleo depende de la actividad económica. Si aceleramos la economía se dinamiza la demanda de empleo y también aumenta la tasa de crecimiento de la recaudación tributaria, con lo que crecen los servicios del gobierno para los ciudadanos y la inversión pública”, sostuvo.

De otro lado, recordó que el Perú se encuentra entre las economías de la región que registrará un mayor crecimiento económico en los próximos años. Aseveró que el Perú tiene grandes proyectos de infraestructura y minería que impulsarán la inversión privada y el crecimiento económico. 

Asimismo, indicó que la calificadora Fitch no ha bajado el grado de inversión a Perú, sino que ha formulado un cambio en la perspectiva de desempeño local de estable a negativo. Sin embargo, acotó que de darse una rebaja en la calificación crediticia se daría en un contexto de una economía internacional inestable.

Cabe destacar que este encuentro con empresarios afiliados a AmCham se dio en un contexto de apertura y transparencia de los resultados que viene teniendo la economía peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...