- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBurneo: Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza,...

Burneo: Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza, esa es mi tarea

El titular del MEF recordó que que grandes empresas mineras como Antamina, Southern Copper, MMG Las Bambas, Zafranal y Panoro Minerals, han ratificado sus compromisos de inversión en el Perú.   

Ante representantes de empresas peruanas, estadounidenses y extranjeras no americanas, asociadas a la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú), el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo Farfán, sostuvo que las medidas que se han tomado para dinamizar la economía se reflejan en la mejora de la expectativa y la confianza de los inversionistas.

Explicó que, frente a indicadores de desaceleración de la economía, se implementó un plan de reactivación económica, con el fin de garantizar el manejo prudencial de la política fiscal.

“Si no hubiéramos hecho nada estaríamos con una situación macroeconómica mucho más complicada; no nos hemos quedado de brazos cruzados respecto a la desaceleración de la economía, hay medidas en curso y están siendo efectivas”, anotó.

Explicó que, de acuerdo a información del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en setiembre se ha recuperado la mayoría de los indicadores sobre la situación actual y expectativas a futuro del sector privado.

“Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza, esa es mi tarea”, DIJO.

Agregó que «estamos implementando un Plan de Reactivación Económica que en lo absoluto implica sacrificar el manejo fiscal prudente del país. El tope de déficit para este año es 2,5%, y estamos en alrededor de 1%. Contamos con espacio para hacer política fiscal contracíclica, pero hemos sido muy prudentes».

Plan Impulso Perú

El titular del MEF destacó la implementación del Plan Impulso Perú, que ha significado un punto importante para retomar la confianza del sector privado. Mencionó que grandes empresas mineras como Antamina, Southern Copper, MMG Las Bambas, Zafranal y Panoro Minerals, han ratificado sus compromisos de inversión en el Perú.   

“Aquellos que dicen que no hay nada rescatable en lo que está pasando en economía sería importante que expliquen por qué hay todos estos anuncios de mantenimiento de la inversión privada en sectores como infraestructura y minería hasta el 2026, yo veo que no hay una ponderación entre la realidad y lo que se dice», remarcó. 

Asimismo, el titular del MEF aseguró que no habrá cambios en la estructura tributaria en el país. “El compromiso se va a mantener”, enfatizó.

Nuevas medidas para reactivar la economía

Burneo explicó que, teniendo en cuenta el contexto internacional, que se muestra poco favorable, es necesario plantear nuevas propuestas para continuar reactivando la economía local. Recordó que el 60% de la dinámica del PBI local depende del comportamiento internacional, razón por la que el país no puede estar aislado del entorno externo.

“Si nuestra economía fuera un avión, estaríamos enfrentando una turbulencia”, explicó.

En ese sentido indicó que el MEF viene elaborando una serie de nuevas propuestas de reactivación económica que se presentarán la próxima semana y que están orientadas a acelerar la tasa de crecimiento económico. 

“La demanda de empleo depende de la actividad económica. Si aceleramos la economía se dinamiza la demanda de empleo y también aumenta la tasa de crecimiento de la recaudación tributaria, con lo que crecen los servicios del gobierno para los ciudadanos y la inversión pública”, sostuvo.

De otro lado, recordó que el Perú se encuentra entre las economías de la región que registrará un mayor crecimiento económico en los próximos años. Aseveró que el Perú tiene grandes proyectos de infraestructura y minería que impulsarán la inversión privada y el crecimiento económico. 

Asimismo, indicó que la calificadora Fitch no ha bajado el grado de inversión a Perú, sino que ha formulado un cambio en la perspectiva de desempeño local de estable a negativo. Sin embargo, acotó que de darse una rebaja en la calificación crediticia se daría en un contexto de una economía internacional inestable.

Cabe destacar que este encuentro con empresarios afiliados a AmCham se dio en un contexto de apertura y transparencia de los resultados que viene teniendo la economía peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...